Cuidado con lo que escribe en sus redes, las noticias falsas le pueden salir caras


Un fallo de la Corte Constitucional a una acción de tutela deja claro que las noticias falsas que se publican en internet pueden atentar contra el buen nombre y la reputación de otras personas, y esto tiene consecuencias.
El Alto Tribunal explicó que “cuando la información se sustenta en ‘rumores, invenciones o malas intenciones’ o, cuando son ciertas, se presenta de manera tal que induce a error a su receptor”, atenta contra el principio de veracidad y debería ser rectificada.
La Corte exalta y defiende la libertad de expresión, pero recuerda que, en ningún caso se pueden “vulnerar los derechos de otros miembros de la comunidad, especialmente cuando se trata de los derechos al buen nombre, a la honra y a la intimidad”.
Corte Constitucional citó el artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.”
El pronunciamiento del Alto Tribunal surge como respuesta a una tutela interpuesta por la abogada Carmen Olfidia Torres Sánchez, quien le atribuyó al Concejal de Medellín Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, la vulneración de sus derechos fundamentales a la honra, al buen nombre y a la intimidad, como consecuencia de haber divulgado en sesión del Concejo del 29 de noviembre de 2016, así como en su sitio web oficial y en su cuenta personal de la red social Twitter, “información falsa relacionada con el proceso penal al cual fue sometida en Estados Unidos en el año 2011, y de su relación contractual con el Contralor General de Antioquia Sergio Zuluaga Peña”.
Del mismo modo, al afirmar que “los honorarios que se le pagan por la defensa a la accionante se disfrazan con contratos en la Contraloría para ella o dándole trabajo a una hermana de nombre Marilsa Torres Sánchez”, también habría vulnerado los derechos fundamentales a la honra y al buen nombre de esta última.
El Concejal Guerra se opuso a la prosperidad de la acción de tutela, al considerar que no vulneró los derechos fundamentales de las accionantes, toda vez que, tras realizar un “razonable proceso de verificación” de la información, la misma resultó ser cierta, añade que un correo electrónico fue publicado en el marco de la denuncia de los actos de corrupción del Contralor General de Antioquia y que, “si en gracia de discusión existiera vulneración a los derechos fundamentales invocados, estos deben ceder ante su derecho a la libre expresión”.
A este proceso también fue vinculado el periodista del diario El Colombiano Germán de Jesús Jiménez Morales, quien indicó que “la entrevista realizada a la accionante, titulada “La abogada que no reveló a su cliente los problemas del pasado”, fue precedida y publicada de buena fe conforme a los lineamientos constitucionales y legales. También argumentó que la información hizo parte del seguimiento que los medios de comunicación realizan al escándalo del Contralor General de Antioquia, desatado por las cirugías estéticas que este se realizó en el hospital La María”, concluyendo que “existe prevalencia del derecho a informar sobre los derechos de la accionante, pues en el presente evento no se demostró que la información publicada fuera evidentemente falsa”.
En su decisión, la Corte decidió revocar las sentencias proferidas por el Juzgado Vigésimo Primero Penal Municipal de Medellín, el 28 de marzo 2017 y el Juzgado Vigésimo Quinto Penal de Circuito de Medellín, el 11 de mayo de 2017, y en su defecto concedió el amparo de los derechos fundamentales al buen nombre y a la honra de Carmen Olfidia Torres Sánchez y Marilsa Torres Sánchez.
Además, ordenó al concejal al Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, retirar de su dirección web www.bernardoguerrahoyos.com, y su cuenta de Twitter @BernardoAGuerra, el boletín de prensa publicado el 30 de noviembre de 2016, “contentivo de la información transgresora de las garantías fundamentales de Carmen Olfidia Torres Sánchez y Marilsa Torres Sánchez”.
En el caso del periodista Germán de Jesús Jiménez Morales, la Corte concluyó que, de las pruebas que obran en el expediente, “se evidencia que el contenido de dicho artículo obedece a hechos reales y verificables, es decir, que la información del artículo “La abogada que no reveló los problemas del pasado a su cliente”, cumple con los principios de veracidad e imparcialidad”.
Tags
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.