¿Crisis en el gremio bananero? Sube la cadena de valor y bajan los precios de la fruta


Productores y exportadores de banano de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica, representantes del 60% de la producción global de banano, se pronunciaron ante el incremento en la cadena del valor de esta fruta.
En el comunicado los productores y exportadores de banano explicaron que en el curso del presente año, la industria bananera de la región ha experimentado importantes incrementos de costos a causa del aumento de precios de insumos indispensables como fertilizantes en 35-45%, cartón en 30%, plástico en 45%, la pérdida de producción generada por los nuevos límites máximos de residuos de los mercados de destino que inobservan las necesidades y la realidad de la producción de la región.
Igualmente, agregaron que también se han incrementado los costos en la aplicación de los estándares impuestos por un mercado sobre certificado, la adopción de medidas de bioseguridad para prevenir el FOC R4T, la implementación de medidas de seguridad para evitar la contaminación de contenedores con sustancias ilícitas y, también, por el incremento generalizado del costo de fletes marítimos en hasta un 62% debido de la escasez mundial de contenedores, la estructuración de alianzas operativas entre líneas navieras y la consolidación de ese sector.
“Estos costos impactan directa y negativamente sobre la sostenibilidad económica y competitividad de la industria bananera, que ha sufrido incalculables daños por el ascendente acontecer de fenómenos naturales en la región y no ha sido ajena a los efectos de la pandemia del Covid-19, debiendo implementar todas las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad alimentaria global y proteger la salud de los trabajadores agrícolas”, manifestaron.
Indicaron que, por otra parte, y de manera inconsecuente con la realidad mundial, el precio del banano ha sufrido en 2021 el decrecimiento más catastrófico de los últimos 10 años llegando a 10 euros por 18.5 kilos como refiere Denis Loeillet, investigador del Cirad, para Reefertrends en el artículo publicado el 01 de septiembre del 2021.
“La subsistencia y el futuro de la industria del banano, de la cual dependen de manera directa más de 808,000 familias en Latinoamérica, requiere que estas externalidades no sean soportadas únicamente por los países productores-exportadores, que son quienes ya durante un periodo extenso asumen todos los cuidados de las plantaciones, responsabilidades y demás sacrificios necesarios para llevar el banano a cada rincón del mundo, sino que se involucre a toda la cadena de valor, especialmente al otro extremo de ella”, expusieron.
Señalaron que es necesario que, en el marco del concepto de la responsabilidad compartida, sean discutidos estos aspectos cruciales para asegurar el compromiso de todos los actores con la sostenibilidad de la industria bananera global.
Tags
Más de
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Lo Destacado
Cayó alias 'Chili', presunto asesino de una adulta mayor en El Pando
El crimen ocurrió el pasado 17 de mayo.
En el patio de su casa asesinaron a pintor de motos en Ciénaga
La víctima fue identificada como Luis Deivis Fuentes.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Contraloría verifica operación de alumbrado público en Santa Marta por presuntas irregularidades
En una reciente visita técnica, se observaron deficiencias en las condiciones de operación y mantenimiento del sistema.
‘Chacal’ fue el joven asesinado en cercanías a Vidrio Murillo
Se trata de Jesús David Flores, residente del cerro San Jacinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.