Consejo Superior de la Judicatura pondrá en la lupa a juez por fallo para recuperar la Essmar


Seguimiento.co conoció que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial del Consejo Superior de la Judicatura estudia una petición en la que se pide que se investigue al Juez Segundo Administrativo Oral del Circuito de Santa Marta, Santander José Ortiz Marín, por presunta queja disciplinaria, al haber fallado una tutela en favor de Rafael Martínez, que abrió la puerta para que la administración distrital recupere el manejo de la Essmar, justo antes de elecciones.
La queja la interpuso la superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, en las que la alta funcionaria expuso varias presuntas faltas disciplinarias por parte del juez que serían "contrarias a sus deberes y el ordenamiento jurídico".
Avendaño denunció que la tutela fue presentada por Rafael Martínez, que era una persona "que caercía de legitimidad para interponerla", hecho ante el cual el juez no hizo "ningún juicio de ponderación o sustentó por qué entendía superado dicho requisitos procesal".
Recomendamos: Con fallo en mano, Caicedo se presentó a recuperar 'el botín' de la Essmar
Dicho de otro modo, para poder interponer una tutela, según la Ley, el peticionario debe ser la persona (natural o jurídica) a quien se le esté violando sus derechos fundamentales, o en su defecto. Y en este caso, Rafael Martínez no acreditó ser ni representante legal, ni apoderado judicial de la Essmar.
La superintendente también argumentó ante el Consejo Superior de la Judicatura que el accionante no probó la vulneración de los supuestos derechos fundamentales que se violaban con la intervención de la Essmar.
"En este caso no existe ningún indicio o prueba de que se hayan vulnerado o amenazado los derechos fundamentales invocados, o que el accionante se encuentra en alguna de las excepciones en las que se presume la existencia de la amenaza o la vulneración del derecho, razón por la cual se torna improcedente el amparo concedido".
La Superservicios también dijo en su queja que el juez incurrió en una indebida apliación del régimen de servicios públicos domiciliarios, sí como en la valoración de los hechos relevantes del caso, pues desconoció que "la toma de posesión puede ordenarse de manera preventiva".
"Es de señalar que la toma de posesión no implica la paralización del servicio ni de las actuaciones necesarias para garantizarlo; por el contrario, busca preservarlo en protección a los derechos de los usuarios, tal y como se ha hecho desde el momento en que se ordenó la intervención, involucrando incluso recursos económicos que permitan la mejora efectiva en la prestación de los servicios públicos de que se trate", agrega la sustentación.
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.