Conozca cómo acceder al subsidio de exmadre comunitaria y sustituta


El presidente Iván Duque lideró la firma de un Decreto, que amplía el cupo y el valor de los subsidios entregados a las exmadres comunitarias y sustitutas del país, aumentando las ayudas de $280 mil a $440 mil pesos por beneficiaria, y garantizando su financiación a través del Fondo de Solidaridad Pensional.
“Y por eso lo que queremos nosotros es que sigamos dándoles a las madres comunitarias todas las herramientas para seguir apoyando esto que nace del corazón, porque a ninguna de ustedes las obligaron a ser madres comunitarias o madres sustitutas. Ustedes llegaron por amor a los niños y familias de nuestro país. Y eso merece un gran reconocimiento, y me alegra que en Día de la Mujer estemos nosotros diciendo: mil cupos nuevos de beneficiarias del programa de subsidios en Colombia para la protección de la vejez de las madres comunitarias”, declaró el mandatario.
Cabe resaltar que, al inicio del Gobierno, se atendían 2.379 beneficiarias y, gracias a las ampliaciones de cobertura que se han realizado, ahora el subsidio llega a cerca de 6.000 exmadres.
La firma se dio en medio de un evento de reconocimiento para más de 600 exmadres comunitarias y sustitutas, donde el Jefe de Estado resaltó la labor y el compromiso que mantienen ellas con la comunidad.
El presidente manifestó que las madres comunitarias y sustitutas en Colombia “han ayudado a tantos niños a salir adelante; con las mujeres que han cambiado vidas y que siguen cambiando vidas en nuestro país”.
Recalcó que el subsidio es una acción de respaldo a su labor, y de justicia con su trabajo, que ha permitido llenar corazones, vacíos y ha transformado seres humanos. “Resulta que para millones de niños en Colombia ustedes han sido la educación preescolar”, manifestó.
Cómo acceder al subsidio
Los requisitos para las exmadres comunitarias que quieran aplicar al beneficio, son: ser colombiano/a; tener como mínimo 57 años, si es mujer, o 62 años, si es hombre, y no reunir los requisitos para acceder a pensión.
Igualmente, haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional; acreditar la condición de retiro como madre comunitaria del programa de hogares comunitarios de Bienestar Familiar a partir de la entrada en vigor de la Ley 1450 de 2011, y haber realizado la labor como madre comunitaria por un tiempo no menor de 10 años.
Así mismo, los requisitos para las exmadres sustitutas son: ser colombiano/a; acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de hogares sustitutos de Bienestar Familiar a partir del 24 de noviembre de 2015; haber desarrollado su labor de madre sustituta por un tiempo no menor a 10 años; haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional, y haber cumplido la edad para pensión de vejez, sin reunir los requisitos para acceder a una pensión.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.