Anuncio
Anuncio
Martes 04 de Agosto de 2020 - 12:37pm

Congreso Nacional Palmero se realizará desde el 20 de agosto de manera virtual

El evento contará con contenidos de actualidad y conferencistas de alto nivel.
Jens Mesa Dishington, subrayó que la realización del Congreso, en medio de la pandemia, es una muestra del sector que lo primero es cuidar la vida y la salud de los empleados de la Federación.
Anuncio
Anuncio

Los eventos gremiales anuales 2020 del sector palmero: Asamblea General de Afiliados, Sala General de Cenipalma y Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, se realizarán de manera virtual, anunció Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

La sesión estatutaria del XLVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre. A su turno, el programa académico que habitualmente acompaña este evento, se desarrollará en cuatro foros virtuales, entre el próximo 20 de agosto y el 19 de noviembre, y contarán entre otros, con el patrocinio de los Fondos Parafiscales Palmeros.

El evento incluirá la XLVIII Asamblea General de Fedepalma, la XXX Sala General de Cenipalma, charlas académicas de alto nivel, plataforma de networking y también una Expopalma distinta, enfocada a generar espacios comerciales virtuales para patrocinadores y expositores. 

James Fry,  analista y profundo conocedor del mercado de oleaginosas en el mundo, miembro de la firma LMC International, será el encargado de abrir la agenda académica del Congreso el próximo 20 de agosto, con una visión del mercado mundial de aceites y grasas, una temática que despierta gran interés, aún más en una coyuntura tan compleja e incierta como la actual.

Su charla abordará las “Perspectivas globales de la agricultura y del mercado de aceites y grasas” para luego analizar en una segunda conferencia el 19 de noviembre “Hacia dónde se dirige el mercado de aceites y grasas” y las posibilidades que existen para el sector agrícola colombiano. 

Así mismo, ha sido tradicional en el Congreso crear también un espacio de interlocución con el Gobierno Nacional, en el cual año a año, tiene la oportunidad de presentar a los afiliados palmicultores una visión de los principales aspectos de la actualidad nacional sectorial y puntualizar sobre las iniciativas que adelanta el ejecutivo para  fortalecer y apoyar el campo y la agroindustria de la palma de aceite.

Fedepalma extendió invitaciones a los ministros relacionados con el sector para ser parte de este certamen y de igual manera al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien se referirá a las acciones que se han dado durante su administración para fortalecer al agro, más en tiempos de pandemia. Este espacio, entre los más importantes del congreso, que incluye las sesiones estatutarias, se llevará a cabo entre el 3 y 4 de septiembre, luego de la Asamblea General de Fedepalma, y la Sala General de Cenipalma y el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.  

Para efectos de inscripción, lo puede hacer a través del vínculo  que encontrará en la página web www.fedepalma.org.

Principales enfoques

La palmicultura sostenible será uno de los principales enfoques y una de las temáticas de interés durante las sesiones virtuales del Congreso y en consecuencia, por primera vez, el próximo 24 de septiembre, se llevará a cabo un homenaje al Premio a la Mujer Palmera Campesina e igualmente se adelantará la versión y premiación del décimo primer Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en zonas palmeras, entre otros reconocimientos que se entregarán en un encuentro donde la sostenibilidad, en sus pilares económico, ambiental y social en el sector palmicultor, será la gran protagonista.

Para el 20 de octubre se contempla desarrollar la siguiente sesión, también  global y coyuntural: “El impacto del Covid-19 y cómo afrontarlo, su impacto en la sociedad y en la economía colombiana y del mundo, desde los negocios agroindustriales”. En este espacio se busca analizar cómo las organizaciones y los países se han ido adaptando a la situación, en tiempos de incertidumbre y cambio acelerado, y cómo esa “nueva normalidad” presenta retos y oportunidades para los negocios agroindustriales y sus cadenas de suministro.

Y cerrará el 19 de noviembre de 2020, James Fry, de LMC International, quien hará el remate con una conferencia reveladora, donde dará a conocer a los asistentes su visión sobre “el futuro de las tendencias del mercado de aceites y grasas” y “Las oportunidades para la agroindustria de la palma de aceite de Colombia, en un escenario post pandemia”.

Cabe destacar que la plataforma virtual contará con un sistema interactivo en el cual los asistentes tendrán un espacio virtual de networking, que les permitirá consultar las memorias y las grabaciones en video de las presentaciones, conocer la agenda y el perfil de los conferencistas, entre otras opciones.

Y como no podía faltar, Expopalma, la vitrina comercial más representativa del sector palmero en Colombia, también estará presente en el Congreso Nacional con el propósito de que las empresas que se vinculen tengan la oportunidad de ser patrocinadoras del evento por medio de paquetes accesibles que incluyen una variada oferta de posibilidades para dar a conocer sus productos y servicios.  

Por último, el vocero de los palmicultores, Jens Mesa Dishington, subrayó que la realización del Congreso, en medio de la pandemia, es una muestra más de la cohesión y unidad del sector palmero, que tiene en cuenta que lo primero es cuidar la vida y la salud de los empleados de la Federación, y del sector palmero y de todos los colombianos, pero también lo importante que es preservar el empleo y el ingreso de miles de trabajadores rurales, toda vez que la cadena agroindustrial de la palma de aceite genera 185.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

12 horas 42 mins
Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

18 horas 5 mins
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

1 día 16 horas
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 día 17 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

1 día 19 horas
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

12 horas 53 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

12 horas 36 mins
Diplomado en nuevas tecnologías
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

12 horas 41 mins
Kevin David Ospino.
Kevin David Ospino.

Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca

Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.

14 horas 19 mins
Centro de salud de La Paz
Centro de salud de La Paz

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.

1 día 5 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months