Condenan a cuatro hombres por homicidio de lideresa social en Medellín


Ante la contundencia del material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Cuerpo Élite de la Policía Nacional, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Medellín (Antioquia), con función de conocimiento, condenó al cabecilla y a tres integrantes más de la organización criminal La Agonía, como responsables del crimen de la líder comunal Liliana Patricia Cataño Montoya, perpetrado el 18 de octubre de 2017 en la Comuna 13 de esa ciudad.
En desarrollo de la estrategia para esclarecer los homicidios cometidos contra defensores de derechos humanos, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) logró demostrar que esta estructura participó en el homicidio, el cual fue motivado porque la lideresa se dedicaba a la asignación y reubicación en lotes de personas que habían sido víctimas de la pérdida de sus residencias como consecuencia de un incendio ocurrido años atrás en el mismo sector.
Para los condenados, el juez estableció las penas de acuerdo con su grado de responsabilidad, así:
- Paulo Andrés Torres Flórez, alias Pocho, máximo cabecilla del grupo delictivo: pagará 36 años y 10 meses de prisión.
- Rubén Darío Sánchez Paniagua, alias Chari o Charigu: purgará 34 años y 4 meses de prisión.
- John Fredy Muñoz Toro, alias la Tuza: condenado a 35 años y 4 meses de cárcel.
- Jhony Alexánder Álvarez Álvarez, alias Jhony: sentenciado a 8 años de prisión.
Los implicados fueron hallados culpables de los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de arma de fuego.
La decisión es de primera instancia y contra ella proceden los recursos de ley.
Tags
Más de
Derrotado Petro: Carlos Camargo, elegido Magistrado de la Corte Constitucional
Obtuvo 62 votos a favor.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi
Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".
El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”
Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.