Con 48 votos eligen a Diana Fajardo Rivera como nueva magistrada de la Corte Constitucional


Diana Fajardo Rivera es una politóloga y abogada de la Universidad de los Andes, con una especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la misma institución, que llega al alto tribunal para reemplazar al exmagistrado Luis Ernesto Vargas que terminó su periodo hace tres meses.
La votación se llevó a cabo esta mañana con varios minutos de retraso. Diana Fajardo obtuvo 48 votos. El segundo candidato fue Álvaro Motta con 43, seguido de Alejandro Ramelli que obtuvo tres.
La nueva magistrada de la Corte Constitucional llega al alto tribunal después de varios años de trabajo como magistrada auxiliar de la corporación y de su trabajo en la Agencia de Defensa del Estado.
En la audiencia del pasado miércoles, los candidatos expusieron ante los miembros del Senado las razones por las cuales debían ser elegidos. Fajardo, fue la primera en dirigirse a la Plenaria y afirmó que: “Cuando estuve al frente de la Secretaría General del Ministerio del Interior, magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y directora de Políticas y Estrategias para la Defensa Jurídica de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado defendí el Estado de derecho y la Constitución".
Su llegada a la Corte no se salvó de la polémica. El martes 29 de mayo pasado, el senador Armando Benedetti, en pocas palabras que, si ella no era elegida, se acabaría la implementación del proceso de paz. Fue en la misma audiencia en donde Fajardo tuvo que aclarar su posición frente a las declaraciones del senador del Partido de la U: “He tenido una hoja de vida intachable y no se puede sugerir nada más al respecto. Quiero ser totalmente clara: apoyo totalmente el proceso de paz como víctima del conflicto”, puntualizó.
Con esta elección solo hace falta un reemplazo para completar las nueve sillas de la Corte Constitucional. Se espera que en las próximas semanas, la Corte Suprema de Justicia presenta la última terna.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.