¿Cómo funciona la recepción electrónica?


En la actualidad, la recepción electrónica de facturas juega un papel fundamental en la gestión financiera de muchas empresas. Con este sistema, se permite a las organizaciones mejorar su flujo de caja, obtener financiación y optimizar su estructura fiscal.
Adicionalmente, es importante considerar otro concepto relevante para la correcta realización de este proceso: el factoring.
¿Qué es el Factoring y por qué es relevante?
El factoring es como pedir un anticipo por un producto o servicio que ya has facturado con un plazo de pago. Implica vender esa factura a una empresa especializada en factoring a un valor ligeramente reducido para obtener liquidez de inmediato en lugar de esperar al pago total.
Por ejemplo, se da cuando la empresa A es una fábrica de calzado, y la empresa B es una distribuidora. La empresa A le vende a la empresa B un lote de mercancía valorado en 3 millones de pesos colombianos, con la condición de pagar en tres meses. Sin embargo, la empresa A necesita dinero de inmediato para reparar una máquina. Para resolver este problema, vende la factura de la empresa B a una tercera entidad, la empresa C, por 2,7 millones de pesos.
Aunque la empresa A pierde una parte del valor total de la factura, consigue liquidez inmediata para continuar con sus operaciones. A su vez, la empresa C obtendrá el valor completo de la factura cuando venza el plazo, generando una ganancia. Este proceso se hace más eficiente con el uso de la recepción electrónica, que permite formalizar las transacciones ante la DIAN.
¿Qué es la Recepción Electrónica de Facturas?
Los acuses de la recepción electrónica es el procedimiento mediante el cual el receptor de una factura a crédito notifica a la DIAN que ha recibido tanto la mercadería como la factura de manera correcta. Esto garantiza que se están cumpliendo los pasos necesarios para que la factura pueda ser reconocida como título valor y utilizada en procesos financieros, como el factoring.
Continuando con nuestro ejemplo anterior, cuando la empresa B recibe la mercancía y la factura de la empresa A, debe informar a la DIAN sobre este hecho. Para ello, realiza una serie de eventos que formalizan la correcta transacción.
Cómo realizar la recepción electrónica
Es fundamental que las empresas que adquieren bienes o servicios a crédito, como la empresa B en nuestro ejemplo, lleven a cabo la recepción electrónica de facturas. Este procedimiento es obligatorio si la empresa desea constituir la factura como un título válido para deducciones de impuestos y costos. De no cumplir con esta obligación, la factura no tendría validez fiscal ni podría ser negociada en procesos como el factoring.
El proceso de conversión de una factura en título valor implica varios pasos, todos los cuales son supervisados por la DIAN mediante su plataforma RADIAN. A continuación, explicamos el procedimiento:
- Emisión y validación de la factura: La empresa A emite una factura electrónica, la cual es enviada a la DIAN para su validación. Este paso puede realizarse a través de la página web de la entidad o mediante herramientas de gestión.
- Envío de la factura al comprador: Una vez validada, la factura es enviada a la empresa B por correo electrónico.
- Recepción y acuse de recibo: La empresa B debe descargar el archivo ZIP que contiene la factura y proceder con los eventos obligatorios. El primer evento es el acuse de recibo, donde notifica a la DIAN que ha recibido la factura correctamente.
- Conformidad del producto o servicio: El segundo evento obligatorio es la conformidad por la mercancía o servicio recibido. De esta manera, se asegura que el comprador está de acuerdo con lo adquirido.
- Aceptación expresa o tácita: Tras los dos eventos obligatorios, la empresa B puede realizar una aceptación expresa de la factura. Si no lo hace dentro de los tres días hábiles posteriores al segundo evento, se considera una aceptación tácita.
Una vez concluidos estos pasos, la factura se convierte en un título valor que puede ser utilizado en todo el territorio nacional para ser vendido o transferido a terceros, facilitando así el proceso de factoring.
El proceso de recepción electrónica de facturas no solo facilita la formalización de las transacciones entre empresas, sino que también optimiza el acceso a la liquidez a través de mecanismos como el factoring.
Al garantizar que todas las etapas estén debidamente registradas ante la DIAN, las empresas pueden operar de manera tranquila y eficiente.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.