Colombia y Chile proponen que Prosur se eleve a rango de tratado en los países miembros


Los presidentes de Colombia, Iván Duque Márquez, y de Chile, Sebastián Piñera, anunciaron este domingo que el mes próximo se realizará una cumbre en la que propondrán un tratado constitutivo del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) que los países miembros puedan elevar a rango legislativo.
Los mandatarios se reunieron para analizar las relaciones bilaterales y los asuntos regionales en Viña del Mar, a donde llegó el Jefe de Estado colombiano tras asistir, en La Paz, a la posesión del Presidente de Bolivia, Luis Arce.
En el encuentro se analizó el proceso de entrega de la presidencia pro tempore de Prosur y también de la Alianza del Pacífico, que pasarán de Chile a Colombia en diciembre.
“Aquí estaremos en los próximos meses recibiendo con mucho honor la presidencia pro tempore de Prosur. Queremos reafirmar un tratado constitutivo que lo podamos elevar a rango de ley de nuestros países, y que nos dé también esa vida formal de lo que es una institución no burocrática, unida a través de principios de la defensa de la democracia, la libertad, el libre comercio y, por supuesto, el emprendimiento con sentido social”, dijo el Presidente Duque.
En cuanto a la Alianza del Pacífico, que integra a Colombia, Chile, México y Perú, el Presidente Duque agradeció la gestión de Piñera, “donde hemos tenido grandes avances, y donde esperamos seguir consolidando temas de gran relevancia, como tiene que ver con los intercambios comerciales, las inversiones”.
Entre tanto, el Presidente de Chile dijo que revisaron “toda la agenda de temas bilaterales y nos hemos concentrado en los aspectos centrales. La colaboración que hemos logrado en el contexto de Prosur, de forma directa con Colombia, para enfrentar la pandemia del coronavirus”.
“En el mes de diciembre tendremos en Chile la Cumbre de la Alianza del Pacífico y de Prosur, y corresponderá a nuestro país entregar el mando, la presidencia pro tempore, al Presidente Iván Duque y a Colombia y, por tanto, revisamos los avances”, sostuvo.
Trabajo frente a la pandemia
El Presidente Duque destacó el trabajo conjunto para enfrentar la pandemia del covid-19, que incluye el ingreso de ambos países al mecanismo Covax, para acceder a vacunas.
“Quiero también destacar que en el marco de la atención de la pandemia, hemos buscado los dos países conciliar la protección de la vida y de la salud y, al mismo tiempo, proteger la vida de los empleos y la vida de las empresas”, subrayó.
Elogió la estrategia ‘Chile se Recupera Paso a Paso’ y dijo que “el reto que tenemos hoy es la reactivación segura, y donde todos entendemos que no se puede bajar la guardia, y que la precaución es fundamental para no tener rebrotes severos, como los que se han visto en Europa”.
Intercambio bilateral
El Jefe de Estado colombiano informó también que se acordó “acelerar el proceso de roaming compartido, que esperamos finiquitarlo antes de terminar este año, que esa es una forma también de acercarnos”.
Destacó, además, la inversión chilena en Colombia y la presencia de inversión colombiana en Chile.
“Yo creo que con todo esto queda reafirmada nuestra convicción de que la hermandad entre nuestros países cada día es más estrecha. Tenemos mucho que seguir adelantando”, indicó el Presidente Duque y agregó que “lo que se ha logrado es, simple y llanamente, la demostración de que cuando hay voluntad de hermandad, nosotros podemos ver avances que benefician a los dos países”.
Por otra parte, el Mandatario de Colombia resaltó lo que se ha hecho en la agenda ambiental.
“Venimos trabajando en temas como la protección de los bosques tropicales, en donde, hace un año, en la Organización de las Naciones Unidas, marcamos unos derroteros. Ustedes han dado pasos muy importantes en la protección de los océanos, en el manejo además de plásticos de un solo uso”, expresó.
En la reunión, que tuvo lugar en el palacio presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, acompañaron al Presidente Piñera el Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand; la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y los subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, y de Relaciones Exteriores, Embajador Raúl Fernández Daza.
Mientras tanto, el Presidente Duque estuvo acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum; el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa; la jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa, y la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.
Tags
Más de
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.