Colombia con ‘luz verde’ para exportación de leche a Japón


Gracias al trabajo entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), se logró la admisibilidad de leche y derivados lácteos colombianos al mercado de Japón.
Mediante una comunicación oficial, el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar, y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, notificaron a Colombia la aceptación de requisitos para la exportación de leche y derivados lácteos, los cuales están encaminados al aseguramiento de la calidad, sanidad, e inocuidad de estos productos. Dentro de los requisitos se encuentran principalmente los siguientes:
Los productos lácteos a ser exportados han sido elaborados con leche cruda obtenida de animales clínicamente sanos.
La leche cruda utilizada en la elaboración de los productos lácteos a ser exportados a Japón, procede de rebaños que no estaban infectados ni supuestamente infectados por el virus de la fiebre aftosa, al momento de la recolección de la misma.
Los productos fueron procesados en condiciones sanitarias de acuerdo con las leyes y regulaciones de Colombia, las cuales son al menos equivalentes a las leyes y regulaciones de Japón.
“El 2021 ha sido un año de grandes logros en temas de admisibilidad sanitaria y fitosanitaria, y hoy me complace anunciar que el mercado de Japón está listo para recibir leche y productos lácteos colombianos de excelente calidad; esto se debe al meticuloso trabajo que se ha adelantado con el sector público y privado en pro de la sanidad e inocuidad de la producción ganadera nacional. Seguiremos trabajando para llegar a más países y fortalecer la competitividad y productividad del sector agropecuario colombiano”, explicó el ministro de agricultura, Rodolfo Zea Navarro.
El ICA, como autoridad sanitaria, continúa desarrollando planes de trabajo y medidas para mantener el estatus sanitario del país, evitar afectaciones en la ganadería nacional y asegurar la sanidad e inocuidad en la producción primaria. De igual manera, se adelantan visitas de inspección, vigilancia y control en predios lecheros, para verificar el cumplimiento de la normatividad y contribuir a la apertura de nuevos mercados internacionales.
Deyanira Barreo León, gerente general del ICA afirmó: “seguimos avanzando con la admisibilidad de productos colombianos que favorecen el crecimiento económico del país. Agradecemos el compromiso de todos los actores del sector agropecuario y el apoyo de la Cancillería y embajada de Colombia en Japón”.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.