Colegios en Colombia avanzan en alternancia: MinEducación da un balance


La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, entregó este miércoles un balance de las acciones para el regreso gradual, progresivo y seguro a clases, en el marco de la reactivación de las jornadas escolares presenciales y con alternancia en el país.
En el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que conduce el Presidente Iván Duque, la funcionaria dio a conocer los resultados de una visita a dos instituciones educativas en Antioquia, donde compartió experiencias de cómo se desarrolla el proceso de retorno a las aulas en este departamento.
Estas visitas, añadió Angulo, se han desarrollado en diferentes puntos del territorio nacional y en próximos días, anunció, estará en Sucre, Atlántico y Caldas, donde también se adelantan procesos de alternancia en instituciones educativas privadas y públicas.
“Avanza la alternancia (…), obviamente con responsabilidad, trabajando de la mano con el Ministerio de Salud y uno de esos ejemplos es Antioquia. Ayer tuvimos la oportunidad de acompañar a su Secretaria de Educación (Alexandra Peláez Botero), a los rectores. Tenemos 86 municipios en ese departamento, no solamente con una propuesta concreta de alternancia, sino con un trabajo muy de la mano con los padres, con todos los protocolos de seguridad”, expresó la Ministra.
El recorrido inició en la institución educativa Román Gómez del municipio de Marinilla. Allí lideró un conversatorio junto con miembros de la Secretaría Departamental de Educación, el Alcalde Municipal, Gildardo Hurtado, y representantes de la comunidad educativa como rectores, docentes, estudiantes y padres de familia.
Luego, se dirigió a la institución Luis Eduardo Posada Restrepo del municipio de El Retiro, donde acompañó el proceso de matrícula de estudiantes y verificó los protocolos de bioseguridad.
La Ministra destacó que nueve sedes educativas en este municipio ya iniciaron el modelo de alternancia con 644 estudiantes de todos los grados y el acompañamiento de 44 docentes.
Calendario escolar en el archipiélago de San Andrés
De otro lado, la Ministra Angulo destacó el trabajo que se adelanta en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde se trabaja en “búsqueda activa de estudiantes”.
Al respecto señaló que “ya tenemos cubierto el 85% de la matrícula en San Andrés, el 83% de la matrícula de Providencia y seguimos avanzando”.
También confirmó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) activó dos carpas con actividades lúdicas, de encuentro y se habilitaron 37 aulas que funcionarán de manera provisional mientras se inicia el plan de reconstrucción y adecuación de las instituciones educativas.
“Son 14 instituciones en San Andrés, cinco en Providencia, todas ellas tendrán mejoramientos y las cinco de Providencia tendrán un proceso de reconstrucción”, puntualizó Angulo.
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.