Claro ordenaba cobrar a usuarios que desactivaron sus líneas: Exempleado


Un reportaje de La Silla Vacía, expuso apartes de un proceso judicial que libran cinco exempleados de Claro, en contra de la compañía desde el año 2018.
En medio de hallazgos de presuntas facturaciones irregulares, el coordinador de cobranzas reveló ante los estrados judiciales, que la empresa impulsó cobros indebidos a cientos de miles de usuarios de telefonía móvil en Colombia.
Según expuso esta persona, “durante cuatro años no se frenaron cobros a usuarios que ya no contaban con sus servicios”.
Un ejemplo de esto, es que según el protocolo, cuando un usuario acumula 87 días de mora, Claro debía proceder con la suspensión de los servicios, la desactivación de las líneas y tenía que frenar la facturación.
Y, aunque sí desactivaban las líneas, este reporte no se elevaba a las dependencias correspondientes y en consecuencia, la facturación seguía ejecutándose.
Bajo este modus operandi, al menos 217 mil usuarios fueron reportados a centrales de riesgo por productos y servicios que no estaban usando.
Según los testimonios recogidos por La Silla Vacía “Claro Colombia tenía presupuestado recuperar por esas líneas 64 mil millones de pesos, de los cuales 29 mil millones de pesos eran ingresos no reales porque fueron facturados irregularmente”.
Asimismo, se explica que en medio de este caso, un juez laboral del circuito de Bogotá determinó que la responsabilidad de estas actuaciones irregulares era de los empleados y no de la compañía, pues tenían interés en superar los topes establecidos por la compañía.
Los implicados decidieron apelar esta decisión y el caso está actualmente bajo la potestad del Tribunal Superior de Bogotá.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a hombre en el barrio Santa Ana
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alcaldía remueve 3.000 toneladas de lodo y entrega 1.140 m³ de agua tras las lluvias
El censo preliminar reporta 902 familias afectadas por la emergencia.
Asaltan sucursal del Banco Occidente en pleno Centro Histórico de Santa Marta
Las autoridades se encuentran en el lugar realizando las investigaciones correspondientes.
Sin pago, con la casa inundada y desesperado, contratista se encadena al Hospital
Este hombre fue contratado para realizar las cabinas del laboratorio biomolecular, pero entre evasivas, la gerencia del Hospital Julio Méndez lleva meses sin pagarle.
¡Alerta en Santa Marta! Se esperan posibles inundaciones este fin de semana
Así lo advirtió el portal iClima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.