Citan a debate de control político por homicidios en campaña electoral
A raíz del vil asesinato de la candidata a la Alcaldía de Suárez (Cauca) por el Partido Liberal, Karina García, y cinco acompañantes; el Senador de esa colectividad, Mauricio Gómez Amín, solicitó a la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT) del Senado de la República, realizar un debate de control político, con asistencia de miembros del Gobierno nacional, sobre la seguridad de los candidatos en el proceso electoral territorial de 2019.
La contienda política para elecciones regionales vincula a más de 117 mil candidatos en el país y es el primero de esta naturaleza tras la firma del acuerdo final para la terminación del conflicto que se enfrenta al reto de integrar líderes y lideresas, desde el 2016, con la amenaza a cerca de mil personas de este grupo, de acuerdo con el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo.
Para citar el debate que se cumplirá el martes 10 de septiembre, Gómez Amín también se basó en datos de la Misión de Observación Electoral (MOE), los cuales indican que, desde el 27 de julio de 2019, 23 candidatos han sido víctimas de violencia política: doce candidatos a Alcaldía, nueve al Concejo, uno a la Gobernación y uno a la Asamblea. Estas cifras revelan que se estaría presentando un caso diario desde que comenzó la campaña electoral.
“Esperamos que las autoridades encuentren a los responsables del asesinato de la candidata Karina García y sean castigados con todo el peso de la ley. Debemos condenar toda expresión de violencia, en especial por razones de género y política. Exigimos que se respete la vida de todos los que quieren aportar a la construcción de una Colombia en paz”, señaló Gómez Amín.
Al debate están citados la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; el ministro de Defensa, Guillermo Botero; el defensor del Pueblo, Carlos Negret y el director de la Unidad de Protección, Pablo Elías González, para que presenten informe actualizado sobre las medidas priorizadas, desde sus dependencias, para la atención, seguridad y respaldo de los líderes sociales y políticos que participan en los comicios del próximo 27 de octubre. Así mismo, se invitó a la Procuraduría General de la Nación y a la directora de la MOE, Alejandra Barrios.
Tags
Más de
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Investigan a funcionarios del Inpec por presunta violación a dos internas en Medellín
El hecho habría ocurrido en la cárcel El Pedregal.
Lo Destacado
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.