Choque entre fiscal Martínez e Iván Cepeda por artículo sobre extradición en la JEP


Las seis objeciones a la Ley Estatutaria de la JEP siguen generando polémica y enfrentamientos en nuestro país. El nuevo cruce de declaraciones fue protagonizado por el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez y el senador de la República, Iván Cepeda.
Todo empezó cuando el congresista, en una entrevista con Caracol Radio, denunció que el jefe del ente acusador estaba creando una investigación en su contra, sobre unos supuestos beneficios para el banda criminal 'Clan del Golfo'.
Según Cepeda, el Fiscal lo señala de "hacer" acuerdos con esa organización delincuencial, para así evitar que sus integrantes sean extraditados, a través de la Jurisdicción Especial para la Paz.
El senador del Polo Democrático afirmó que "no era cierta" esa acusación del Fiscal, por medio de una investigación. Cepeda negó los supuestos acuerdos con el 'Clan del Golfo'.
“En el año 2015 el Clan del Golfo expresó su voluntad de someterse a la justicia, un proceso que se denominó como acogimiento a la justicia y el Presidente Santos nos designó al Doctor José Noel Ríos y a mí para adelantar esos acercamientos pero tomó la previsión de que el Fiscal General estuviera permanentemente supervisando esos encuentros, así que me extraña que el señor Néstor Humberto Martínez, quien participó en numerosas reuniones, ahora aparezca como una persona que no tiene un conocimiento de lo que ahí se discutió”, recordó Cepeda en la entrevista.
Recordemos que, el Fiscal General, denunció ante el Congreso, que el artículo 156 de la Ley Estatutaria de la JEP es una “puerta falsa que va a acabar con la extradición”. De hecho, lo tildó de "articulejo".
La denuncia de Cepeda, en Caracol Radio, tuvo una rápida respuesta del Fiscal General de la Nación, quien desmintió una investigación en contra del senador, por este asunto con el 'Clan del Golfo'.
Eso sí, el jefe del ente acusador, aprovechó el espacio para recordar la "puerta falsa" que representa el artículo 156 de la Ley Estatutaria de la JEP.
Cepeda le respondió al Fiscal sobre lo anterior. El senador afirmó que Néstor Humberto Martínez busca "enredar u obstruir la discusión que hay en el Congreso sobre las objeciones presidenciales a la JEP con argumentos falaces e intentar comenzar un proceso de investigación arbitrario en mi contra".
"Él lo dijo claramente: Que alguien habría introducido en el texto de la ley estatutaria un artículo que buscaba la no extradición, ese artículo al que hace referencia el fiscal es el 156 que el mismo supervisó”, agregó el congresista.
Sobre este tema de las objeciones a la Ley Estatutaria, vale la pena mencionar que el Fiscal General le envió una carta este viernes al presidente del Senado, Ernesto Macías. Martínez Neira expresó su punto de vista sobre cada reparo que le hizo el Presidente Iván Duque, a la Ley.
“El senador Cepeda está construyendo una cortina de humo para que no se discuta el fondo de ese ‘articulejo’ que por la puerta de atrás está acabando con la extradición de los narcotraficantes de Colombia”, expresó el Fiscal General de Nación.
“Que le quede claro a él y al país que nadie le está construyendo una investigación, entre otras cosas porque él sabe que la fiscalía no puede investigar a un senador. Esa falacia queda en evidencia por esa sola circunstancia”, añadió el jefe del ente acusador.
Lo peor de este enfrentamiento, uno de los tantos por las objeciones a Ley Estautaria de la JEP, son un preámbulo para lo que se va a dar el próximo lunes en el Senado de la República, cuando se sometan a votación los reparos que realizó el Presidente de la República.
Debate para alquilar balcones.
Tags
Más de
Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá
El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.
Pulso de alcaldes con Petro: irán a EE.UU. y el Presidente les "prohibió" representar al país
La polémica pica y se extiende.
24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín
El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.
Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial
El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.
Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca
Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.
Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia
La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.