Centro Democrático busca frenar renuncias como las de Caicedo y Quintero


La senadora Paola Holguín y el representante a la Cámara Juan Espinal, del Centro Democrático, radicaron un proyecto de ley que busca crear una nueva inhabilidad para los alcaldes y gobernadores en el territorio nacional.
La iniciativa propone que estos funcionarios no puedan renunciar a sus cargos para ir inmediatamente a participar en una campaña electoral y buscar 'reelección' con otro candidato.
Esto fue lo que ocurrió inicialmente con la renuncia del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, a lo que siguió la del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
Quintero salió a apoyar la candidatura de Juan Carlos Upegui a la alcaldía de Medellín, y Caicedo las de Jorge Agudelo y Rafael Martínez, candidatos a la Alcaldía de Santa Marta y a la Gobernación del Magdalena, respectivamente.
“Yo creo que es mejor hablar de la ley anti Quintero y la ley anti Caicedo, este tipo de renuncias mandan un mensaje erróneo a los electores, también a las institucionalidades y, obviamente, al ejercicio de la democracia. No queda bien que un gobernante que es elegido por un periodo profesional de cuatro años deje una administración tirada con fines politiqueros”, sostuvo el representante Espinal.
Este proyecto también cobijaría a quienes reemplacen a los alcaldes que, junto a los mandatarios, “no podrán celebrar, en su interés particular, por sí o por interpuesta persona o en representación de otro, contrato alguno con el respectivo municipio, con sus entidades públicas o privadas que manejen o administren recursos públicos provenientes del mismo”.
Aquellas personas tampoco tendrían derecho a ser partícipes de eventos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos, “sin perjuicio de ejercer el derecho al sufragio”.
De igual forma, los cobijados con la norma no podrán involucrarse en la celebración de contratos con la administración pública.
“Las incompatibilidades de los alcaldes municipales y distritales a que se refieren los numerales 1, 2 y 4 tendrán vigencia durante el periodo constitucional y hasta doce (12) meses después del vencimiento del mismo o de la aceptación de la renuncia. En el caso de la incompatibilidad a que se refiere el numeral 7, tal término será de veinticuatro 24 meses en la respectiva circunscripción. El mismo régimen de inhabilidades e incompatibilidades regirá para el Distrito Capital de Bogotá”, se señala en el proyecto de Ley.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.