Casos de Peste Porcina Africana en República Dominicana ponen en alerta a Colombia


Ante la confirmación de porcinos positivos a Peste Porcina Africana (PPA) en República Dominicana, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha extremado las medidas sanitarias que se habían establecido para prevenir la introducción de esta grave enfermedad a raíz de la presentación de brotes en países de Europa, África y Asía registrados desde el año 2018.
La PPA es una enfermedad viral de los porcinos, que afecta todos los grupos de edad y puede originar tasas de mortalidad hasta del 100%. Se transmite por contacto directo con cerdos infectados o por la alimentación de los mismos con desperdicios de carne o productos contaminados por el virus, así como por medio de elementos contaminados que entran en contacto con los cerdos susceptibles.
Esta es una enfermedad exclusiva de los cerdos y no se transmite a los humanos, razón por lo cual no representa peligro para las personas.
La gerente general del ICA Deyanira Barrero León, manifestó que “Colombia es libre de esta enfermedad, y aclaró que la misma no representa riesgo para la salud humana, sin embargo, hace un llamado especial de esta alarma sanitaria en Colombia y América en general, solicitando a las personas que hayan estado en establecimientos que crían cerdos en países afectados por la enfermedad de no ingresar a granjas de cerdos en Colombia así como a los viajeros, de abstenerse en traer productos de origen porcino, ya que los comportamientos imprudentes pueden dispersar la enfermedad”.
El Instituto ha definido a nivel de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos las siguientes acciones según corresponda:
Revisión del 100% de los equipajes de vuelos comerciales desde República Dominicana y de países en conexión por medio de escáner y en los casos que sea necesario, se realizará la inspección física a los mismos.
Validación de vuelos de carga procedentes de República Dominicana y Haití, con el fin de intensificar las labores de inspección de carga de productos de riesgo.
Para el servicio de mensajería internacional, se aumentará por perfilamiento de riesgo, los productos a revisar de manera física.
Inspección al 100% de los buques tanto de carga como de pasajeros procedentes de República Dominicana y Haití, con el fin de garantizar la introducción de productos de origen porcino
A nivel de pasos fronterizos, y teniendo en cuenta la posibilidad de tránsito internacional desde República Dominicana desde ese país, se incrementará la frecuencia de revisión de vehículos y personas a pie.
En todos los casos, ante cualquier ingreso de productos de origen porcino, se procederá con la retención y decomiso de los mismos.
La gerente general solicita a los productores de porcinos en el país, extremar las medidas de bioseguridad en sus predios y notificar cualquier situación sanitaria compatible con la PPA en los animales.
De otra parte, el ICA confirma que actualmente no hay requisitos sanitarios que permitan la importación de porcinos ni de sus productos desde República Dominicana y Haití.
Tags
Más de
“Censurado en su propio país”: Petro tras negativa de la CRC a su alocución presidencial
La Comisión de Regulación de Comunicaciones negó la solicitud del presidente al considerar que no existían razones de urgencia para interrumpir la programación nacional.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
Siete uniformados del Ejército y la Policía permanecen secuestrados por el ELN y EMC
Las FF. MM confirmaron que fueron retenidos en los departamentos de Cauca, Nariño y Arauca.
Polémica por realización de Congreso Mundial de Brujería en Colombia
El evento tendrá lugar en Medellín.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Lo Destacado
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.