Cárcel a policías que se habrían apropiado de 44 kilos de cocaína


La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, judicializó a tres policías presuntamente responsables de apropiarse de 44 kilos de cocaína que fueron incautados en Totoró (Cauca).
El material de prueba recaudado por el ente investigador evidenció que el 10 de diciembre de 2022 los patrulleros Yorguin Ómar Hernández Santamaría, Jhon Jairo Rivas Mosquera y José Ricardo Guerra Gómez requirieron, frente a la estación de policía de Totoró, a Manuel Antonio Castañeda Bernal, quien conducía una camioneta adscrita a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
En el vehículo los uniformados encontraron 212 kilos de cocaína, por lo que procedieron a capturar a Castañeda Bernal, y descargaron el estupefaciente para adelantar el proceso judicial respectivo.
Labores de policía judicial evidenciaron que una vez se puso a disposición de la Fiscalía el cargamento, solo fueron entregados 168 kilogramos. Al parecer, los procesados se apropiaron de una tula con los 44 kilogramos restantes. Se cree que los policías buscaban comercializar los estupefacientes con estructuras criminales.
El pasado 26 de julio en Popayán y Puerto Tejada (Cauca), y Ricaurte (Cundinamarca), servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a los tres uniformados. En audiencias concentradas ninguno aceptó su responsabilidad frente a los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y peculado por apropiación imputados por la Fiscalía.
La contundencia del material probatorio permitió que una juez impusiera medida de aseguramiento carcelario contra los uniformados.
Tags
Más de
Corpamag entregó aval a 64 negocios verdes comprometidos con el desarrollo
Promueven prácticas empresariales responsables con el medioambiente y la comunidad.
Colombia y Nicaragua se reunirán para hacer seguimiento al fallo de la CIJ
El encuentro se llevará a cabo en Nicaragua en la última semana de enero de 2024.
Reforma a la Salud pasa en la Cámara: ahora falta el Senado
Tras cinco meses de discusión, la polémica reforma cursó ya medio camino.
Lanzan programa para impulsar la contratación de mujeres víctimas de la violencia
El Gobierno Nacional establecerá beneficios a las empresas que brinden puestos de trabajo a esta población.
Más de dos millones de personas fueron reclasificadas en el Sisbén
La actualización del Registro Social de Hogares afectó a 12,1 millones de personas.
Aprobación de Petro cae al 35 %, según encuesta de Cifras y Conceptos
Santa Marta fue una de las ciudades donde se consultó a ciudadanos.
Lo Destacado
Cárcel a presuntos asesinos de Jack Pérez en Barranquilla
A estos dos hombres se les imputará el delito de homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas.
Envían a prisión a empleada de Silvestre Dangond por hurto en su vivienda
Luz Enith Orozco Troya es señalada de hurto agravado.
Corpamag entregó aval a 64 negocios verdes comprometidos con el desarrollo
Promueven prácticas empresariales responsables con el medioambiente y la comunidad.
En Velitas, 24 y 31, tiendas podrán vender hasta la 1:30 de la madrugada
La autorización quedó materializada en un permiso especial otorgado por la Secretaría de Gobierno.
Reforma a la Salud pasa en la Cámara: ahora falta el Senado
Tras cinco meses de discusión, la polémica reforma cursó ya medio camino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.