Caos por inundaciones en Bogotá: Más de 500 personas atrapadas y emergencias en varias localidades


En plena hora pico, cuando miles de bogotanos regresaban a sus hogares, las precipitaciones generaron inundaciones en diversas zonas de la capital, dejando a cientos de personas atrapadas en colegios y empresas.
Según el alcalde Carlos Fernando Galán, las lluvias afectaron al menos 26 puntos críticos en Bogotá, especialmente en las localidades de Usaquén, Suba y Ciudad Bolívar, donde las emergencias fueron más graves.
“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente de aquellos que se encuentran atrapados en distintas partes de la ciudad. Afortunadamente, los niños y los maestros de los colegios que sirvieron de refugio están a salvo, y estamos trabajando arduamente en la evacuación de las personas aún atrapadas”, afirmó Galán.
A medida que las lluvias aumentaban, diversos colegios en la sabana de Bogotá, como el Andino, San Angelo, Cambridge y el Británico, se convirtieron en refugios improvisados.
Muchos estudiantes, padres de familia y maestros quedaron varados allí durante la noche debido a las dificultades para movilizarse por las inundadas vías de acceso. Este jueves 7 de noviembre, como medida preventiva, se suspendieron las clases en dichos centros educativos, así como en la Universidad de La Sabana, donde varios estudiantes también se vieron afectados.
El impacto sobre el tránsito fue devastador. La Autopista Norte, una de las principales arterias de la ciudad, sufrió un colapso parcial debido a los vehículos varados y las inundaciones en la calzada occidental, entre las calles 235 y 222.
El alcalde Galán recomendó a los bogotanos evitar el norte de la ciudad, ya que las rutas de acceso estaban severamente afectadas.
“El contraflujo en la Autopista Norte ha sido habilitado para quienes necesiten ingresar a Bogotá, mientras que el reversible de la carrera 7 funciona para quienes salen de la ciudad, pero pedimos encarecidamente que eviten viajar por esta zona”, advirtió el mandatario distrital.
La red de transporte público también sufrió alteraciones. Las rutas de Transmilenio de Gaymaral y Jardines fueron suspendidas temporalmente debido a las inundaciones, lo que complicó aún más la movilidad de los ciudadanos.
La emergencia no solo se limitó a las vías principales. En Ciudad Bolívar, por ejemplo, las lluvias provocaron un deslizamiento de tierra que afectó a cinco familias, quienes fueron evacuadas por los bomberos y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (IDIGER). Además, varias familias en diferentes puntos de la ciudad recibieron atención de emergencias debido a las anegaciones de sus viviendas.
Aunque las lluvias han cesado, las autoridades de Bogotá mantienen la alerta por posibles deslizamientos y más inundaciones en algunas zonas, especialmente en los cerros orientales y zonas bajas de la ciudad. Las autoridades siguen trabajando para evacuar los vehículos atrapados y garantizar el regreso seguro de los ciudadanos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.