Camioneros anuncian cese de actividades por ataques recibidos en corredores humanitarios del paro


El presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga, Henry Cárdenas, fue el encargado de dar a conocer que los camioneros no seguirán trabajando en el suroccidente del país, específicamente en los departamentos de Valle, Cauca y Nariño, debido a la falta de garantías para laborar.
En una carta enviada al presidente Iván Duque, el gremio de los transportadores manifiestan su preocupación por las condiciones de seguridad en esta zona del país, pues están a la merced de los bloqueos, los delincuentes que saquean la mercancía e incluso de retenes ilegales donde les piden fuertes sumas de dinero “como aporte al paro”, para poder seguir su ruta.
“Por más que quiera el Ejército o la Policía por ayudarnos en los corredores humanitarios, esto no es suficiente, en las carreteras vandalizan los carros, atentan contra los mismos transportadores” mencionó Cárdenas.
En la misma línea, Fedetranscarga comunicó que tiene más de 2.500 vehículos detenidos y los 200 que han salido “han sido abatidos como si estuvieran en guerra”. En los 23 días de paro, el sector ha reportado pérdidas que ascienden a los 2 billones de pesos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.