Cámara hundió proyecto que pretendía ampliar período de alcaldes y gobernadores hasta 2021

Por una diferencia de 8 votos fue hundido en sesión plenaria de la Cámara de Representantes el polémico proyecto a través del cual se pretendía prolongar hasta el 2021 el período de los alcaldes y gobernadores, con el fin de unificarlos con el mandato presidencial a partir de ese año.
Este martes, la plenaria de la Cámara ordenó archivar el proyecto que había sido aprobado en primer debate en la sesión primera de la corporación.
En favor de la prórroga del periodo de alcaldes y gobernadores votaron 55 representantes y 63 parlamentarios votaron en contra.
La iniciativa, promovida por el partido Cambio Radical, había dividido las opiniones en el país.
Los defensores del proyecto consideraban que el Estado “se ahorraba” dinero pues no habría elecciones en 2019, mientras que los contradictores aseguraban que “era mucho castigo” para aquellos entes territoriales en donde los mandatarios locales no eran bien calificados.
Sectores de oposición como el Polo Democrático, FARC y la Alianza Verde los que propusieron archivar el proyecto.
Tras el hundimiento del proyecto, la Federación Colombiana de Municipios cuestionó que nuevamente haya fracasado la posibilidad de ampliar y unificar los periodos de los alcaldes y gobernadores con el del presidente de la República y los congresistas.
“Nuevamente en el Congreso de la República el proyecto de ampliación y unificación de periodos no ha sido aprobado y en segundo debate fue hundido por la oposición; los mandatarios locales agradecemos el interés y disposición de los 55 legisladores que se opusieron al archivo del proyecto que beneficiaba al país en materia fiscal y mostraba una madurez democrática de los colombianos”, aseguró Gilberto Toro Giraldo, director ejecutivo de Fedemunicipios.
“Lamentamos que los legisladores miembros de la oposición no hayan entendido el beneficio de este proyecto, sino que lo hayan personalizado y por consiguiente, esto fue su derrotero para propiciar el archivo del proyecto de acto legislativo propuesto”, añadió Toro Giraldo.
Tags
Más de
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.