Caen seis mujeres que se hacían pasar como parejas de presos para ingresar drogas a las cárceles


La Fiscalía General de la Nación desarticuló una red criminal, integrada por mujeres, que ingresaba estupefacientes en las cárceles del país.
Simulando ser familiares, amigas o cónyuges de personas privadas de la libertad, un grupo de mujeres ocultaba estupefacientes en su cuerpo y los ingresaba a distintas penitenciarias del país. Luego, las sustancias ilícitas eran comercializadas entre los internos.
Las seis mujeres implicadas acudían a las cárceles para cumplir con su derecho a la visita conyugal. En ese contexto, y en su momento, las visitantes afirmaron haber visto a, por lo menos, 17 hombres a quienes identificaron como sus esposos; además de 5 amigos.
Esta modalidad de ingreso de sustancias ilegales fue puesta al descubierto por la Dirección Especializada Contra el Narcotráfico (DECN) de la Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con el Gaula Militar y la policía judicial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en el marco de la operación 'Alkatraz' que se cumplió en Bogotá y que permitió la captura de ocho personas.
Entre los implicados están tres internos que están privados de la libertad en las cárceles La Picota de Bogotá y Picaleña en Ibagué.
Uno de ellos es Favián Viracachá Ballén, alias ‘Ballén’, actualmente recluido en la cárcel La Picota, al sur de Bogotá, y quien es considerado por el fiscal del caso como el presunto jefe de la organización criminal.
La investigación
Las labores de Policía Judicial le permitieron a un grupo de fiscales e investigadores establecer que ‘Ballén’ dirigía desde su celda las acciones que eran puestas en práctica por la estructura criminal y cuyos alcances llegaban a penales en el departamento del Tolima como la de El Espinal y Picaleña en Ibagué; las de Chocontá y Funza en Cundinamarca; y las cárceles de Sogamoso, Cómbita, Barne, Tunja y Chiquinquirá en Boyacá.
Interceptaciones telefónicas evidenciaron cómo 'Ballén' controlaba la compra de cocaína y marihuana, entre otras sustancias ilegales, que eran prensadas y empacadas en “dediles” o “monedas” que las mujeres introducían en sus partes íntimas para luego ser distribuidas en los centros penitenciarios.
Los seguimientos realizados evidenciaron cómo las capturadas, que hacían las veces de correos humanos, ingresaban a las cárceles hasta una libra y media de estupefacientes. Una vez en el penal, las sustancias eran entregadas a los contactos previamente determinados. Se pudo además precisar que los internos pagaban hasta 800.000 pesos por las sustancias ingresadas al establecimiento de reclusión.
Los implicados fueron imputados por la Fiscalía ante la Juez 71 de Control de Garantías de Bogotá, como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir; tráfico, porte o fabricación de estupefacientes. Ninguno de los judicializados aceptó los cargos.
Los capturados
- Favián Viracachá Ballén, alias ‘Ballén’, actualmente recluido en la cárcel La Picota.
- María Alejandra Arias Camacho, quien se encargaría de prensar y empacar la sustancia ilegal para que otras mujeres la ingresaran a los penales oculta en sus cuerpos. Cobijada con medida de aseguramiento en cárcel.
- Yenny Paola León. A pesar de sus seis meses de embarazo, ingresaba drogas ilícitas a la cárcel. Cobijada con medida de aseguramiento en cárcel.
- Yulidh Doriana González Fierro se encargaría de almacenar el narcótico que posteriormente era entregado a cuatro mujeres para que ingresaran la sustancia a los penales. Fue capturada en días pasados en flagrancia cuando portaba sustancias alucinógenas.
- Diana Hasbleidy Arias Camacho está detenida en la cárcel de Picañela.
- Diana Camacho Rodríguez, mamá de Diana Hasbleidy, actualmente detenida en la cárcel de Picañela. Tanto Diana Arias como Diana Camacho están recluidas precisamente por ingresar sustancias estupefacientes a la cárcel de Picaleña.
- Angie Yulieth Chaguala Leiton fue dejada en libertad, pero sigue vinculada al proceso.
- Luz Amanda Velasco Marín, alias Samy, capturada en la localidad de Bosa. Había sido cobijada con detención en su residencia, a pesar de lo cual hizo 10 vistas a las cárceles La Picota y Modelo, para visita a cuatro personas que identificó como sus esposos. Cobijada con medida de aseguramiento en cárcel.
- Samuel Pacheco Rojas fue dejado en libertad, aunque sigue vinculado al proceso. La decisión obedece a que Pacheco era quien guardaba las maquinas prensadoras y no tenía antecedentes judiciales.
*Con información de la Fiscalía General de la Nación
Tags
Más de
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.