Anuncio
Anuncio
Sábado 12 de Octubre de 2019 - 1:01pm

Caen seis mujeres que se hacían pasar como parejas de presos para ingresar drogas a las cárceles

También están implicados tres internos que están privados de la libertad en las cárceles La Picota de Bogotá y Picaleña en Ibagué.
Tres de las capturadas
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación desarticuló una red criminal, integrada por mujeres, que ingresaba estupefacientes en las cárceles del país. 

Simulando ser familiares, amigas o cónyuges de personas privadas de la libertad, un grupo de mujeres ocultaba estupefacientes en su cuerpo y los ingresaba a distintas penitenciarias del país. Luego, las sustancias ilícitas eran comercializadas entre los internos.

Las seis mujeres implicadas acudían a las cárceles para cumplir con su derecho a la visita conyugal. En ese contexto, y en su momento, las visitantes afirmaron haber visto a, por lo menos, 17 hombres a quienes identificaron como sus esposos; además de 5 amigos.

Esta modalidad de ingreso de sustancias ilegales fue puesta al descubierto por la Dirección Especializada Contra el Narcotráfico (DECN) de la Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con el Gaula Militar y la policía judicial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), en el marco de la operación 'Alkatraz' que se cumplió en Bogotá y que permitió la captura de ocho personas.

Entre los implicados están tres internos que están privados de la libertad en las cárceles La Picota de Bogotá y Picaleña en Ibagué.

Uno de ellos es Favián Viracachá Ballén, alias ‘Ballén’, actualmente recluido en la cárcel La Picota, al sur de Bogotá, y quien es considerado por el fiscal del caso como el presunto jefe de la organización criminal.

La investigación 

Las labores de Policía Judicial le permitieron a un grupo de fiscales e investigadores establecer que ‘Ballén’ dirigía desde su celda las acciones que eran puestas en práctica por la estructura criminal y cuyos alcances llegaban a penales en el departamento del Tolima como la de El Espinal y Picaleña en Ibagué; las de Chocontá y Funza en Cundinamarca; y las cárceles de Sogamoso, Cómbita, Barne, Tunja y Chiquinquirá en Boyacá.

Interceptaciones telefónicas evidenciaron cómo 'Ballén' controlaba la compra de cocaína y marihuana, entre otras sustancias ilegales, que eran prensadas y empacadas en “dediles” o “monedas” que las mujeres introducían en sus partes íntimas para luego ser distribuidas en los centros penitenciarios. 

Los seguimientos realizados evidenciaron cómo las capturadas, que hacían las veces de correos humanos, ingresaban a las cárceles hasta una libra y media de estupefacientes. Una vez en el penal, las sustancias eran entregadas a los contactos previamente determinados. Se pudo además precisar que los internos pagaban hasta 800.000 pesos por las sustancias ingresadas al establecimiento de reclusión. 

Los implicados fueron imputados por la Fiscalía ante la Juez 71 de Control de Garantías de Bogotá, como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir; tráfico, porte o fabricación de estupefacientes. Ninguno de los judicializados aceptó los cargos.

Los capturados

- Favián Viracachá Ballén, alias ‘Ballén’, actualmente recluido en la cárcel La Picota. 

- María Alejandra Arias Camacho, quien se encargaría de prensar y empacar la sustancia ilegal para que otras mujeres la ingresaran a los penales oculta en sus cuerpos. Cobijada con medida de aseguramiento en cárcel. 

- Yenny Paola León. A pesar de sus seis meses de embarazo, ingresaba drogas ilícitas a la cárcel. Cobijada con medida de aseguramiento en cárcel. 

- Yulidh Doriana González Fierro se encargaría de almacenar el narcótico que posteriormente era entregado a cuatro mujeres para que ingresaran la sustancia a los penales. Fue capturada en días pasados en flagrancia cuando portaba sustancias alucinógenas.

- Diana Hasbleidy Arias Camacho está detenida en la cárcel de Picañela. 

- Diana Camacho Rodríguez, mamá de Diana Hasbleidy, actualmente detenida en la cárcel de Picañela. Tanto Diana Arias como Diana Camacho están recluidas precisamente por ingresar sustancias estupefacientes a la cárcel de Picaleña. 

- Angie Yulieth Chaguala Leiton fue dejada en libertad, pero sigue vinculada al proceso.  

- Luz Amanda Velasco Marín, alias Samy, capturada en la localidad de Bosa. Había sido cobijada con detención en su residencia, a pesar de lo cual hizo 10 vistas a las cárceles La Picota y Modelo, para visita a cuatro personas que identificó como sus esposos. Cobijada con medida de aseguramiento en cárcel. 

- Samuel Pacheco Rojas fue dejado en libertad, aunque sigue vinculado al proceso. La decisión obedece a que Pacheco era quien guardaba las maquinas prensadoras y no tenía antecedentes judiciales. 
 

*Con información de la Fiscalía General de la Nación

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Uribe Vélez

En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel

Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

14 horas 28 mins
Álvaro Uribe Vélez y el Presidente Gustavo Petro.

Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”

Por mensajes de Petro en la red social X.

17 horas 59 mins

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

1 día 9 horas
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

1 día 10 horas
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

1 día 16 horas
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo
5 horas 52 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

9 horas 52 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
9 horas 43 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

10 horas 49 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

11 horas 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas