Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Marzo de 2017 - 3:28pm

Caen 12 socios de los carteles de Sinaloa y Jalisco

Traficaban ocho toneladas de cocaína mensuales.
12 de sus integrantes, entre ellos los dos principales cabecillas.
Anuncio
Anuncio

Desde las selvas de Nariño y la frontera con Ecuador, una organización del crimen transnacional venía monopolizando la compra de base de coca y el procesamiento y distribución de cocaína para los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, a los cuales abastecía hasta con ocho toneladas de droga mensualmente.

Para transportar el alcaloide reclutaba a humildes baquianos que navegaban, en medio del mar enfurecido, hasta 1.200 millas náuticas en lanchas rápidas, las cuales eran abastecidas en tres puntos camuflados en pleno Océano Pacífico.

Sin embargo, tras 11 meses de investigación y en desarrollo de la ‘Operación Valquiria’, la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Armada Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), desarticuló esta estructura del crimen organizado y capturó, en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, a 12 de sus integrantes, entre ellos los dos principales cabecillas.

Se trata del extraditable Onofre Junior Aguiño Arboleda, conocido en el mundo del narcotráfico como ‘El Ciego’,  y Luis Andrés Jilón Romo, ‘Carlos’ o ‘El Compadre’, principal enlace con Ismael Zambada García, ‘El Mayo Zambada’, del cartel de Sinaloa, y Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, del Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Los otros diez capturados responden a los nombres de John Alexander Reinel López, ‘Pony’; José Wilses Arango, ‘Costeño’; Hugo Enrique Sarasty, ‘Hugo’; John Henry Rodríguez, ‘John’; Segundo Fidel Orobio, ‘Fidel’; Hervin Sinisterra Castillo, ‘Hervin’; Porfirio Cortés, ‘Porfi’ o ‘Tirso’, Wilfredo Bernardo Ruano Yandun, ‘Don Berna’; Jorge Eduardo Solarte Yarpaz, ‘El Enano’, y Jorge Luis Sevillano Montaño, ‘Camilo’ o ‘Nene’.

En su poder se hallaron 2 pistolas, un revólver, 183 cartuchos, 13 celulares, 2 radios satelitales, un teléfono satelital, 2 computadores portátiles y una memoria USB, con documentos clave para continuar la investigación.

“La ‘Operación Valquiria’ se constituye en uno de los golpes más contundentes contra organizaciones internacionales dedicadas al narcotráfico a gran escala con destino a carteles mexicanos, logrando neutralizar las rutas marítimas utilizadas desde la costa nariñense de Colombia”, sostuvo el director general de la Policía Nacional de Colombia, general Jorge Hernando Nieto Rojas.

La organización, con tentáculos con una disidencia de las Farc, contaba con sus propios laboratorios en Tumaco (Nariño) y en la frontera con Ecuador, donde acopiaba los cargamentos, para luego transportarlos en lanchas, tipo flipper y go fast, y en barcos pesqueros. “En cada viaje enviaban hasta 1.800 kilos”, reveló el general Nieto.

Tan estructuradas eran las rutas de la organización que contaban con tres puntos de abastecimiento en altamar: uno cerca de las Islas Galápagos, otro a la altura de la Isla Coco y uno más a 180 millas de México o Guatemala. Incluso, la banda criminal estaba haciendo gestiones para adquirir una flotilla de semisumergibles y avionetas.

Pero sus planes se vinieron a tierra en las últimas horas cuando efectivos de las direcciones de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y de Inteligencia Policial (DIPOL), en estrecha cooperación con la Armada Nacional, desarticularon esta organización del crimen transnacional que identificaba sus cargamentos con marquillas como las de un orangután, SOS, una carita feliz o K13.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

1 día 1 hora

“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena

Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.

1 día 17 horas
 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

1 día 19 horas
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

1 día 23 horas
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

2 días 16 horas
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Partido entre Unión y Junior
Partido entre Unión y Junior

Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles

Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.

33 mins 5 segs
Desplome de ventiladores
Desplome de ventiladores

Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores

A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.

55 mins 5 segs
Soldado víctima de una mina antipersona
Soldado víctima de una mina antipersona

Murió soldado tras pisar una mina en Santa Rosa, al sur de Bolívar

El militar fue identificado como Jefersson Escorcia Jiménez.

26 mins 5 segs
Alerta  de tsunami
Alerta  de tsunami

Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán

El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.

14 horas 17 mins
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

18 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months