Ban100, fundado por David Seinjet, avanza en su fortalecimiento patrimonial


La entidad financiera controlada por David Seinjet completó su segundo programa de titularización de libranzas por un valor de $250.000 millones, posicionándose como el único banco vigilado por la Superintendencia Financiera que ha titularizado la cartera de libranzas en el país.
Es importante destacar que Ban100 completó la operación de titularización antes de lo previsto. Inicialmente, este proceso estaba programado para realizarse entre los meses de julio y diciembre de 2024, pero gracias a las dinámicas del mercado y a la gestión eficiente del banco, la entidad logró terminar este proceso el 26 de septiembre de 2024, logrando alcanzar en menos de un año un total de $340.000 millones de pesos en titularizaciones, reforzando de este modo su posición de liquidez y solvencia dentro del sector financiero en Colombia, situación que le permitirá financiar nuevos créditos de libranza en todo el país, promoviendo de esta manera la inclusión financiera de todas aquellas personas que hacen parte de la población más vulnerable.
Además, este tipo de operaciones le permite también fortalecer su capacidad para enfrentar todos aquellos desafíos que le impone un sistema financiero cada vez más dinámico.
De esta manera, el banco logró finalizar con éxito uno de los procesos más importantes para su operación, reforzando la confianza de los inversionistas y usuarios de Ban100. Es importante resaltar también que, hasta el mes de julio de 2024, el banco había alcanzado una participación de mercado del 3.07% en libranzas, permitiéndole consolidarse como una opción sólida para quienes buscan financiamiento accesible y favorable. Además, ese tipo de operaciones le permite diversificar su cartera, satisfaciendo las necesidades de sus inversionistas y fortaleciendo el apoyo que el banco le brinda a sus más de 190 mil clientes, promoviendo de esa manera, la inclusión financiera en todo el país.
A partir de esto, y comprometidos con el desarrollo social del país desde el momento de su fundación por parte de David Seinjet, Ban100 a través de una operación sólida guiada por la ética y la transparencia, continuará enfocado en ampliar su alcance, mejorando el acceso a los servicios bancarios que viene prestando a sus clientes, brindando de este modo una atención más personalizada sobre todo en aquellas poblaciones generalmente desatendidas por la banca tradicional, buscando así una transformación se su experiencia financiera a través de una red comercial con presencia en más de 890 municipios de Colombia, en donde seguirá ofreciendo una gama de productos de ahorro e inversión caracterizados por ofrecer rentabilidades competitivas dentro del sector financiero.
Línea de crédito subordinado por COP $50 mil millones
Para el mes de octubre de 2024, Ban100 recibió una línea de crédito subordinado por un valor de $50.000 millones de pesos otorgada por dos de sus accionistas, GDA Luma (Gabriel de Alba) y Gramercy. El crédito según lo informado tiene un plazo de diez años, con opción de prepago a partir del quinto año, alineándose con las políticas y objetivos de Ban100 por consolidar su capacidad financiera para continuar expandiendo su presencia en el sector bancario, mejorando su propuesta de valor para sus clientes y potenciando su impacto.
Frente a este tema, el banco recientemente dio a conocer que la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la incorporación del primer desembolso del crédito por un valor de $25 mil millones de pesos a su patrimonio técnico, fortaleciendo su base de capital y liquidez.
Dicha inversión es producto de la confianza y el respaldo de los accionistas de Ban100 en el crecimiento del banco y en el sistema financiero colombiano, lo que se sostiene en lo que fue la visión de su fundador David Seinjet; reafirmando así su compromiso por mejorar el acceso al crédito para los sectores más desatendidos de la población colombiana. Además, ese tipo de transacciones denota el interés por parte de inversionistas extranjeros en Colombia, siendo visto el país como un destino para el capital gracias a su potencial de crecimiento y modernización en sectores clave de la economía, como el sector financiero, consolidándose como un mercado robusto con un amplio espacio para nuevas inversiones de capital.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.