Baja participación electoral y varios incidentes de orden público en Colombia

Más de cuatro millones y medio de colombianos habían acudido hasta el mediodía a votar en las elecciones regionales y locales, en una jornada que transcurre sin graves incidentes violentos, pero con algún caso de compra de votos y un alcalde detenido por transportar una gran cantidad de dinero.
Tan solo cerca del 13 % de los 38,9 millones de colombianos habilitados para votar a 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como a los miembros de los concejos municipales, de las asambleas departamentales y a los ediles de las JAL, había votado con corte a las 11:00 hora local (16:00 GMT), según informó el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco.
Además, los principales candidatos de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla también lo hicieron, confiando en convertirse en los próximos alcaldes, en un ambiente tranquilo en las ciudades, que se sucede después de que ayer en una asonada una turba quemara una sede local de la Registraduría causando la muerte de una funcionaria e hiriendo a otras cuatro personas en el municipio de Gamarra, Cesar.
Incidentes de orden público
El Fiscal General, Francisco Barbosa, informó que se han producido "17 alteraciones del orden público, nueve amenazas a candidatos y registradurías, 11 incautaciones entre dinero y algunos materiales".
"Hemos empezado el proceso electoral instalando todos los puestos de votación; solo en dos mesas en algunas regiones de Colombia tuvimos alguna dificultad por factores climáticos y ya estamos llegando", informó el ministro de Interior al comienzo de la jornada.
Según la ONG Misión de Observación Electoral (MOE) se han presentado hechos de alteración de orden público en cuatro localidades, entre ellos altercados en un puesto de votación por militantes de un partido en Ricaurte (Nariño), bloqueos de manifestantes en Mapiripán (Meta) y Arjona (Bolívar) y enfrentamientos entre dos grupos armados en López de Micay (Cauca), que obligaron a desplazar un puesto de votación.
Velasco aseguró que en Ricaurte se trata de "un enfrentamiento entre algunos sectores políticos que han impedido abrir un puesto de votación", pero el alcalde de ese municipio, Eder Burgos, aseguró a medios locales que las elecciones se han suspendido en todo el municipio.
El ministro de Interior también señaló que en una vereda de Tumaco (Nariño) ha habido problemas por disputas de políticos locales, pero aseguró que en total los incidentes no afectan "ni al 0,01 % de los puestos de votación".
Medios locales también han publicado videos de otro puesto en Santiago (Putumayo) donde se puede ver a los votantes destruyendo material electoral y vaciando las urnas de voto.
Además, fue asesinado un firmante de paz, Cenobar Aguiar, en la localidad de San Antonio (Tolima), por hombres armados esta madrugada.
Casos de irregularidades
Entre los hechos más destacables de irregularidades está la detención del alcalde de la localidad de Yondó (Antioquia), Fabián Echavarría Rangel, cuando se movilizaba en un vehículo en el que transportaba 150 millones de pesos (unos 37.000 dólares), antes de que se abriera la jornada de elecciones locales.
El comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel Luis Alejandro Cubillos, dijo a periodistas que "la persona responsable de este dinero es el Alcalde de Yondó, Antioquia. Esta persona está siendo judicializada por enriquecimiento ilícito de servidor público y el monto que transportaba era de 149.550.000 pesos".
La MOE ha recibido también un total de 127 reportes, en solo tres horas, de posibles irregularidades y delitos electorales en 70 municipios del país, sobre todo de afectación a la libertad del votante, de propaganda electoral prohibida o irregularidades cometidas por jurados de votación o testigos electorales.
Tags
Más de
Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca
De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Lo Destacado
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































