Autoridad sanitaria confirman fin de casos activos de aftosa en Colombia


El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la autoridad sanitaria del país, informó que los casos activos de fiebre aftosa que se presentaron están concluidos.
Los casos se presentaron en Tame, Arauca; Yacopí y Tibacuy en Cundinamarca y en una zona rural de Cúcuta a 300 metros de la frontera con Venezuela.
El ICA confirmó la terminación del sacrificio sanitario de 3.325 animales en todas las zonas en donde apareció la enfermedad, con lo que quedaron eliminadas las fuentes de infección y disminuido en un alto porcentaje el riesgo de trasmisión efectiva de la fiebre aftosa.
'Se sacrificaron y se enterraron cuatro metros bajo tierra todos los animales que presentaron la enfermedad y los que por cercanía podrían estar contagiados. En estos momentos, podemos decir que hemos concluido los casos de aftosa que aparecieron en el país por cuenta del contrabando', señaló el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.
Acompañamiento de la OIE
Se aplicaron con rigurosidad todos los protocolos exigidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), que además acompañó y estuvo totalmente informada del plan de acción emprendido.
Esto permite hoy dar un parte de que se ha eliminado y enterrado hasta el último animal contagiado y los que estaban con probabilidad de enfermarse.
El Ministro aclaró que a partir de esta fecha se debe esperar un periodo de 28 días y si en este tiempo no aparecen más casos, a la semana siguiente se envía una carta a la OIE informando y solicitando la suspensión provisional del estatus sanitario del país libre de aftosa con vacunación.
El jefe de la cartera agropecuaria señaló que el ICA ha analizado 4.000 muestras de suero que descartan presencia del virus en los cuatro municipios afectados y continuará con la vigilancia epidemiológica para detectar y controlar la aparición de nuevos casos de fiebre aftosa.
Después del sacrificio de los animales, se viene adelantando un proceso de lavado, desinfección de las instalaciones, de las fosas, y luego un vacío sanitario y una centenilización para comprobar que el virus realmente quedó eliminado de los sitios en los que se detectó la enfermedad.
Además, el ICA continúa con un programa de vigilancia epidemiológica activa contra la aftosa y con la toma de sueros para descartar en laboratorio la presencia de nuevos casos.
Hasta el momento, la entidad ha tomado 12.000 muestras de laboratorio, en los municipios de los focos y en los que fueron declarados en cuarentena, y se han analizado 4.000 de ellas en los municipios con presencia de la enfermedad, cuyos resultados han descartado el virus.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
Lo Destacado
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.