Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Octubre de 2016 - 6:21pm

Aumento del IVA al 19% es desmedido, perverso y golpea a todos: Fenalco

La agremiación también advierte que ajuste del 300% en cigarrillos incentiva el contrabando.
Anuncio
Anuncio

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) expresó fuertes objeciones a la Reforma Tributaria Estructural radicada por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República.

Según la agremiación, en el caso de la renta presuntiva, las cifras del Gobierno ni siquiera se ajustan a la realidad económica del país.

Cuestiona el aumento del IVA al 19% calificándolo de “perverso”, al igual que el ajuste del 300% en el impuesto al tabaco, de lo cual advirtió que incentiva el contrabando.

Fenalco detalló así sus consideraciones frente a la citada Reforma:

“El país necesita esta Reforma Tributaria para conservar su estabilidad económica y mantener la calificación de grado de inversión.

"Observamos que es una Reforma que está muy inclinada hacia los impuestos indirectos y esto golpea fuertemente al comercio por los incentivos a la informalidad que genera.

"Es destacable la reducción a los impuestos de las empresas, esto permitirá mayor competitividad. Así como una lucha frontal contra la evasión.

"Es necesario que, si bien se mire la ecuación por el lado de los ingresos del Estado, este debe ir acompañado de una revisión de la eficiencia del gasto público.

"Es positivo una disminución al impuesto de renta que deben pagar las empresas.

"Se espera que los puntos que son transitorios, realmente lo sean, la experiencia ha mostrado que se vuelven permanentes en el tiempo.

"Lo importante en esta discusión es la base gravable. Ojalá se permita que todos los costos y gastos sean deducibles.

"Preocupa la propuesta de una renta presuntiva del 4%. Esta tarifa no se ajusta a la realidad económica del país. Se proyecta un crecimiento para este año cercano al 2.3% y para el 2017 un poco superior al 3%, como se va a presumir que un empresario gana un 4%?

"Un aumento del IVA es un golpe directo al bolsillo de los consumidores, es un impuesto regresivo que pagan por igual quienes tienen altos y bajos ingresos. Llevar la tarifa general al 19% es muy gravoso.

"Este aumento desmedido del IVA tiene un efecto perverso sobre el comercio formal, genera fuertes incentivos a los consumidores para que acudan a la informalidad.

"El aumento del IVA al 19% tendrá una fuerte repercusión sobre la inflación el próximo año.

"Hacemos un respetuoso llamado a los Congresistas para que no aprueben este aumento desmedido del impuesto del IVA.

Consideraciones acerca del monotributo

"Vemos con buenos ojos la posibilidad de buscar la formalización de los microcomerciantes mediante un monotributo voluntario.

"Lo importante es hacer pedagogía sobre los beneficios que puede traer el monotributo para los microcomerciantes.

"El monotributo debe tener la mayor cantidad de incentivos posibles y retorno del impuesto para que los microcomerciantes se vinculen a él.

"Hay que cuidar que no haya una mezcla de otros impuestos nacionales con el monotributo lo que lo haría totalmente inviable.

"Se podría revisar el área de 50 metros, puesto que hay algunos que necesitan el monotributo y no estarían en esta medida.

Consideraciones acerca del tabaco

"Un aumento del 300% en el impuesto a los cigarrillos crea incentivos para el contrabando. En el 2010 con el aumento del impuesto se aumentó el contrabando un 450%.

"Se debe buscar un impuesto óptimo, que cumpla los objetivos de salud pública pero que no genere incentivos mayores al contrabando.

"Un aumento del contrabando de cigarrillos desencadena en un menor ingreso para la salud de los departamentos.

Consideraciones acerca de las bebidas azucaradas

"La experiencia internacional ha demostrado que la medida es desproporcionada, en México 10.000 personas perdieron su empleo, mientras que en Dinamarca la pérdida de fue de 5.000 puestos de trabajos. ¿Cuántos empleos se perderán en Colombia si más del 94% de las tiendas de barrio ofrece bebidas azucaradas?

"Las bebidas azucaradas tienen IVA monofásico del 16%, por lo tanto, este impuesto sería adicional al que ya pagan los consumidores.

"Las bebidas azucaradas no son la causa de la obesidad, existen múltiples factores asociados a esta enfermedad, como la inactividad de los menores y la falta de políticas claras en materia de alimentación. Además, las decisiones nutricionales son responsabilidad de los padres y no del sistema tributario.

"El 65% de las tiendas venden menos de $200.000 diarios, mientras que el 30% vende hasta $500.000 diarios y el margen promedio de venta de bebidas azucaradas es del 20%, lo que representa el 33% del total del ingreso de un tendero. Imponer este impuesto es afectar considerablemente su ingreso y el de sus familias.

"Este tipo de medidas son regresivas y afectan principalmente a las personas de menor capacidad adquisitiva. Los estratos 1,2 y 3 pagarán la mayor cantidad de este impuesto, tal como sucedió en México.

"En México esta medida ha sido un total desastre. No solo su recaudo fue mínimo, sino que quebró 33 mil tenderos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

2 horas 56 mins
Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

1 día 23 horas
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

2 días 7 horas

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

2 días 22 horas

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

3 días 5 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

5 días 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

1 hora 5 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

2 horas 55 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

6 horas 6 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

23 horas 35 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

22 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas