Augura, Ica y Gobierno de Ecuador establecen estrategias para evitar propagación del Fusarium


El presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), Emerson Aguirre Medina y la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León, se reunieron con el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, para conocer las acciones que han implementado el Gobierno Nacional y el Gremio para contener el hongo Fusarium Raza 4 Tropical.
El encuentro, que se llevó a cabo en el vecino país, generó la creación de una mesa de cooperación para realizar acciones articuladas que eviten la propagación de la enfermedad que afecta al banano, al plátano y otras musáceas.
El Presidente de Ecuador, destacó la manera efectiva en el manejo de control de este hongo en Colombia, de ahí el interés para desarrollar actividades conjuntas de prevención y control, con énfasis en los Puestos de Mando Unificado (PMU). Además, de prepararse ante una posible detección de la enfermedad.
“Gracias al trabajo conjunto del Gobierno Nacional, Augura, los demás gremios del país, las comercializadoras y productoras, entre otros actores, hasta el momento este hongo no ha llegado a Magdalena ni a Urabá. Es fundamental continuar con la implementación de un estricto protocolo de bioseguridad para proteger los 35.000 empleos directos y los más de 120.000 indirectos que generamos a nivel nacional desde Augura e igualmente a toda la agroindustria que hace posible las exportaciones del banano que ocupa el tercer renglón después del café y las flores”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Este hongo fue registrado en Colombia en agosto de 2019 y hoy se encuentra contenido en algunas plantaciones de banano en La Guajira. El ICA y Augura han capacitado y sensibilizado a 49.513 personas de la comunidad. Como otra medida fitosanitaria, ambas entidades han instalado 15 Puestos de Mando Unificado (PMU) fijos y 4 móviles a nivel nacional, donde se realiza inspección para evitar la movilización de material vegetal y labores de bioseguridad por medio de lavado y desinfección de vehículos. Hasta el momento, 142.402 vehículos han sido lavados y desinfectados. Adicionalmente, el ICA declaró este año que Urabá y Magdalena son territorios libres de Fusarium Raza 4 Tropical.
Según el informe de la asamblea de Augura correspondiente al año 2020, Colombia tiene 51.454 hectáreas (Ha) sembradas de banano. El año anterior, se registraron exportaciones de 109 millones de cajas de la fruta, cada una de 20 kilos, las cuales representan US $916 millones de dólares. Gracias a este encuentro de trabajo bilateral, se espera que las actividades a nivel regional se continúen fortaleciendo por el bienestar de la agroindustria y el desarrollo social y económico de los países productores y exportadores, para quienes es fundamental el sustento que se genera de dicha actividad.
Tags
Más de
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.