Atravesar el Darién, una travesía que deja incontables muertos en la selva colombiana


La travesía que años atrás realizaban muchos haitianos, ahora la están llevando a cabo los venezolanos quienes sueñan con lograr el llamado ‘sueño americano’: cruzar el Darién para llegar a los Estados Unidos.
La ONG Human Rights Watch hizo una investigación sobre esta travesía que vienen realizando las familias venezolanas huyéndole a la crisis que viven su país con el régimen de Nicolás Maduro con el objetivo de llegar a la tierra del ´Tío Sam’.
En la investigación la ONG explica que es una zona de muy difícil acceso en la que no se tiene carreteras y hay una falta de control de parte de las autoridades colombianas y panameñas.
Indica que las personas que atraviesan este lugar se exponen a todos los peligros naturales que existen en una selva, desde animales salvajes hasta ríos crecidos.
La investigación agrega que los migrantes se ven obligados a tomar este camino tan peligroso por las limitaciones que imponen los gobiernos para ingresar a sus territorios.
Según esta ONG en este año la cifra de venezolanos ha aumentado drásticamente, hasta el año pasado los cubanos y haitianos eran mayoría, en el 2022 los habitantes del vecino país superan a los antes mencionados.
“En mayo fueron 10.00 venezolanos los que atravesaron la selva”, señala la ONG.
En este mismo sentido, la ONG detalla en su investigación que los migrantes llegan a territorio panameño, atraviesan una serie de estaciones de recepción migratoria y salen hacia Costa Rica, por eso no hay verificación de visado.
“El propósito de la gran mayoría de las personas que atraviesan el Darién es llegar a Estados Unidos…Después de la selva hay otras dificultades. Hay dos rutas, una más corta en la que los migrantes toman un barco desde Colombia hasta Panamá y caminan de 2 a 5 días en selva y la más larga es para los que no pueden pagar los que cuesta el barco y deben caminar hasta 10 días”.
Explica que en ese trayecto los migrantes están expuestos a robos, amenazas y abusos sexuales porque por esa zona existen bandas que se pelean el territorio ante la falta de autoridad.
Tags
Más de
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Aprueban en tercer debate recargo festivo del 100% y jornada nocturna desde las 7 p.m.
También se aprobó un artículo que garantiza que los médicos en etapa de internado no perciban una remuneración inferior al salario mínimo legal vigente.
PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa
Según el Ministerio Público, la campaña superó el límite en la primera vuelta presidencial.
Benedetti plantea convocar la consulta popular por decreto; Cepeda advierte que sería inconstitucional
El actual presidente del Senado aseguró que acudirían a los mecanismos judiciales pertinentes para frenar lo que considera un abuso del Ejecutivo.
Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro
Con 12 votos en contra.
Racero dice que denuncias buscan su “aniquilación moral" con "linchamiento mediático”
Ha sido señalado de irregularidades en el Sena, Colombia Compra Eficiente y explotación laboral.
Lo Destacado
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.