Aprueban la segunda misión de verificación de la ONU en Colombia


Concejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este lunes por unanimidad una segunda misión verificadora del proceso de paz con las FARC.
Durante la adopción de la resolución 2366, representantes de los países miembros del Consejo recalcaron el gran ejemplo que deja Colombia tras la negociación con el grupo guerrillero.
Por su parte el embajador del Reino Unido felicitó al mecanismo de verificación anterior por su loable labor. "Rindo tributo a la primera Misión de la ONU en Colombia, han sido el eje de lo mejor que la ONU puede ofrecer”, aseguró.
Para el embajador esta segunda misión fue aprobada porque “se necesitará la reincorporación exitosa de las FARC a la vida civil” y el acompañamiento de las Naciones Unidas será vital, como lo fue para la entrega de armas y localización de las caletas.
Así mismo, el embajador de Uruguay, Elbio Roselli, precisó que "Esta revolución es para Uruguay una nuestra del apoyo inequívoco del Consejo de Seguridad al proceso de paz”. “Las partes han demostrado una vez más el compromiso con la paz al solicitar esta segunda Misión. Debemos resaltar una vez más en esta sala el compromiso de los colombianos por la paz”.
El embajador de Rusia resaltó que “esto representa una nueva etapa en la construcción de la paz estable y duradera, y se abre camino a la integración plena de sus miembros”, mientras que el representante de Francia comentó que “Colombia ha demostrado su capacidad de poner fin al capítulo de la guerra. Numerosos serán los desafíos”.
"Pueden estar tranquilos que la ONU va a saber responder a este llamado", dijo el embajador de Francia dirigiéndose a los colombianos.
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones, Nikki Haley, elogió a todas las partes del proceso por su "perseverancia".
"Nuestra asistencia se va a centrar en la seguridad. Son numerosos los desafíos y EE.UU brindará el apoyo", dijo Nikki Haley.
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.