Aprueban extradición de Andrés Felipe Arias: debe pagar 17 años de cárcel en Colombia

La decisión de aprobar la extradición a Colombia la tomó el juez federal John O’Sullivan, en Miami, durante la última audiencia citada para definir la situación del exministro en el país norteamericano, este viernes.
El expresidente Álvaro Uribe estuvo en la diligencia judicial.
Cabe recordar que, en 2014, la Corte Suprema de Justicia condenó a Arias a 17 años de cárcel por irregularidades en la entrega de subsidios de Agro Ingreso Seguro.
Sin embargo, antes de que se conociera la sentencia en su contra, Arias viajó a Estados Unidos y presentó una solicitud de asilo.
En ese momento, el exministro argumentó que era una perseguido político del gobierno de Juan Manuel Santos.
Dos años después, el 24 de agosto de 2016, Arias fue detenido en Miami en respuesta a la solicitud de extradición enviada por Colombia, pero salió bajo fianza, el 17 de noviembre de ese año, aunque con un grillete electrónico.
Las audiencias previas a la realizada este viernes, explica EFE, se centraron en la discusión sobre si había “condiciones especiales” para la libertad bajo fianza, pero especialmente en determinar la vigencia del Tratado de Extradición suscrito en 1979 por Colombia y Estados Unidos.
Sin embargo, en febrero de 2017, el juez O’Sullivan aclaró que el tratado de extradición entre ambos países “está vigente” por acuerdo entre los Gobiernos de estas naciones y rechazó así una moción de la defensa de Arias que argumentaba lo contrario.
O’Sullivan , además, acogió el argumento de la Fiscalía de Estados Unidos, que representa al Gobierno colombiano y que ha subrayado que son “irrelevantes”, desde el punto de vista de la extradición, las opiniones de la defensa sobre aspectos políticos de Colombia.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































