Aprueban extradición de Andrés Felipe Arias: debe pagar 17 años de cárcel en Colombia


La decisión de aprobar la extradición a Colombia la tomó el juez federal John O’Sullivan, en Miami, durante la última audiencia citada para definir la situación del exministro en el país norteamericano, este viernes.
El expresidente Álvaro Uribe estuvo en la diligencia judicial.
Cabe recordar que, en 2014, la Corte Suprema de Justicia condenó a Arias a 17 años de cárcel por irregularidades en la entrega de subsidios de Agro Ingreso Seguro.
Sin embargo, antes de que se conociera la sentencia en su contra, Arias viajó a Estados Unidos y presentó una solicitud de asilo.
En ese momento, el exministro argumentó que era una perseguido político del gobierno de Juan Manuel Santos.
Dos años después, el 24 de agosto de 2016, Arias fue detenido en Miami en respuesta a la solicitud de extradición enviada por Colombia, pero salió bajo fianza, el 17 de noviembre de ese año, aunque con un grillete electrónico.
Las audiencias previas a la realizada este viernes, explica EFE, se centraron en la discusión sobre si había “condiciones especiales” para la libertad bajo fianza, pero especialmente en determinar la vigencia del Tratado de Extradición suscrito en 1979 por Colombia y Estados Unidos.
Sin embargo, en febrero de 2017, el juez O’Sullivan aclaró que el tratado de extradición entre ambos países “está vigente” por acuerdo entre los Gobiernos de estas naciones y rechazó así una moción de la defensa de Arias que argumentaba lo contrario.
O’Sullivan , además, acogió el argumento de la Fiscalía de Estados Unidos, que representa al Gobierno colombiano y que ha subrayado que son “irrelevantes”, desde el punto de vista de la extradición, las opiniones de la defensa sobre aspectos políticos de Colombia.
Tags
Más de
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda
Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Ya son nueve días del secuestro de un niño en Jamundí, familia exige su liberación
La alcaldesa de Jamundí indicó que la Iglesia Católica y la ONU están actuando de intermediarios para permitir que los captores de las Farc entreguen al menor.
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
Lo Destacado
A ‘Cachaco’ lo asesinaron a bala cuando departía con amigos en Ciénaga
El hecho se registró en horas de la madrugada de este lunes 12 de mayo.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.
Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín
La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.