Anuncio
Anuncio
Miércoles 04 de Diciembre de 2019 - 10:58am

Aprueban en primer debate la polémica ley ‘Andrés Felipe Arias’

El uribismo impulsa el proyecto que permitiría que condenas como la del exministro de Agricultura, María del Pilar Hurtado y Mario Uribe Escobar, sean revisadas en segunda instancia.
Andrés Felipe Arias.
Anuncio
Anuncio

La Comisión Primera del Senado aprobó el martes, en primer debate, el controvertido proyecto de ley estatutaria que le permitiría al condenado exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, tener una doble instancia en su proceso penal por el caso de Agro Ingreso Seguro.

Vale destacar que la Corte Suprema de Justicia condenó a Arias, en única instancia, a 17 años de cárcel.

El Espectador destacó que, con la ley, el exministro no sería el único que se beneficiaría con este proyecto. Todo aquel con una condena en única instancia o que haya sido absuelto en primera y condenado en segunda entre 1991 (cuando se promulgó la nueva Constitución) y 2018 (cuando se aprobó la segunda instancia para aforados), también podría favorecerse.

El beneficio sería que, una vez sea una realidad la iniciativa, los condenados tienen la potestad de solicitar que se estudie de nuevo su sentencia condenatoria.

Juan David Vélez, representante a la Cámara del Centro Democrático, aseguró que serán, por lo menos, 225 sentencias.

“Si un ciudadano siente que un tribunal ha fallado de manera contraevidente, (con este proyecto) tendrá la opción de que alguien revise ese fallo. No nos podemos olvidar que quienes juzgan son seres humanos que pueden equivocarse y cuando se equivocan en materia de libertad, el efecto es terrible”, señaló el senador liberal, Luis Fernando Velasco, que apoyó la iniciativa aduciendo que no lo hace por un nombre propio.

Por su parte, el senador uribista José Obdulio Gaviria, sostuvo que "con este proyecto quedan satisfechos los requerimientos que había hecho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las Naciones Unidas y la Corte Constitucional".

Gaviria, con lo expuesto, hizo alusión a la aplicación de la doble instancia para aforados desde enero de 2018 y al llamado que hizo la Corte Constitucional en 2014 de regular el derecho a la doble conformidad, apelando a acuerdos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Políticos y en la Convención Americana de Derechos Humanos, que ha sido ratificada por Colombia.

En el proyecto se descartó que los condenados que pidan revisión de sus casos puedan quedar en libertad por la suspensión de la sentencia mientras se falla por segunda vez. “No va a ocurrir que, por presentar el recurso de impugnación, al otro día lo sacan a la calle. No, sigue y seguirá preso el señor hasta que le resuelvan el recurso, que podría ser negado y podría darse la ratificación de la condena”, enfatizó el senador Roy Barreras.

Asimismo, los casos de aforados que se reabran no serán estudiados por una nueva sala al interior de la Corte Suprema de Justicia, sino por la Sala Penal, que es la encargada en fallar en segunda instancia.

Finalmente, la oposición, representada en senadores como Alexánder López, del Polo Democrático y Gustavo Petro, de la Colombia Humana, quiso impedir la aprobación en primer debate, igualmente, advirtieron de sus riesgos.

“Cómo voy a darle ponencia positiva a un proyecto para garantizar la doble instancia a unos criminales, cuando en Colombia la gente se muere de hambre y no tiene derechos. Cómo le explicamos al país que vamos a iniciar un proceso de doble instancia a personas que se han robado la salud, la educación, el agro y los derechos en Colombia”, señaló López.

Entre tanto, Petro recordó los nombres que entrarían a la lista de beneficiarios: María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS condenada por el caso de las chuzadas; Juan Carlos Martínez Sinisterra y Mario Uribe Escobar, condenados por parapolítica; entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

8 horas 16 mins
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

2 días 6 horas
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 días 10 horas
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

2 días 11 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

2 días 12 horas

Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción

Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.

2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

6 mins 21 segs
Eric Krame
Eric Krame

Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena

Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.

6 horas 21 mins
Darwin González
Darwin González

Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto

La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.

9 horas 24 mins
Shakira
Shakira

Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú

Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.

7 horas 16 mins
ELN
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

8 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months