Aliste el bolsillo: en 2024 entra en vigencia el ‘impuesto a internet’


Este 27 de noviembre, el Gobierno Nacional dio ‘luz verde’ al decreto por el cual se fijan normas de tributación a todas las empresas tecnológicas que operen en Colombia.
Aunque ya era un artículo discutido en 2022, entrará en vigencia a partir del próximo 1 de enero, ordenando el pago del 3% sobre la totalidad de sus ingresos a este tipo de compañías de streaming y servicios digitales.
De esta forma, plataformas como Netflix, Amazon, Youtube, Spotify, HBD, Star y Twich deberán pagar las contribuciones, lo que aumentará el costo de los servicios por suscripción.
De igual manera, el documento establece específicamente cuáles son las empresas que deberán a pagar este nuevo impuesto:
-Los servicios de publicidad online.
-Los servicios de contenidos digitales, sean online o descargables, incluyendo las aplicaciones móviles, libros electrónicos, música y películas.
-Los servicios de transmisión libre, incluyendo programas de televisión, películas, streaming, música, transmisión multimedia “podcasts” y cualquier forma de contenido digital.
-Cualquier forma de monetización de información y/o datos de usuarios ubicados en el territorio nacional y que han sido generados por la actividad de dichos usuarios en mercados digitales.
-Los servicios online de plataformas de intermediación.
-Las suscripciones digitales a medios audiovisuales incluyendo, entre otras, noticias, magacines, periódicos, música, video, juegos de cualquier tipo.
-La gerencia, administración o manejo de datos electrónicos incluyendo el almacenamiento web, el almacenamiento de datos en línea, servicios de intercambio de archivos o de almacenamiento en la nube.
-Los servicios o el licenciamiento de motores de búsqueda online, estandarizados o automatizados, incluyendo software personalizado.
-El suministro de derecho de uso o explotación de intangibles.
-Otros servicios electrónicos o digitales con destino a usuarios ubicados en el territorio nacional.
-Cualquier otro servicio prestado a través de un mercado digital con destino a usuarios ubicados en el territorio nacional.
Tags
Más de
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional
Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.
Lo Destacado
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.