Algunas de las reacciones del fallo de este jueves de la Corte de La Haya


Las reacciones frente al último fallo expedido por la Corte Internacional de Justicia han sido ambiguas. En un principio el presidente Iván Duque señaló que se siente satisfecho con la decisión de la CIJ y que se acogerán las medidas.
Mientras eso sucedía, también se conocían las declaraciones de Carlos Gustavo Arrieta, agente de Colombia ante la Corte, en donde decía que se encontraba complacido con el resultado.
No obstante, desde expresidentes, congresistas y aspirantes a la Presidencia han cuestionado la celebración del Gobierno Nacional y han exigido que se respeten los derechos de pesca de los raizales.
El presidente Duque publicó desde horas de la mañana la situación actual frente al fallo y trinó en su cuenta de Twitter que: “Mi Gobierno continuará en la tarea superior de evitar que Nicaragua limite derechos de Colombia. Nuestra obligación es defender la soberanía y los más altos intereses del país en el Mar Caribe. Frente a esa responsabilidad no hay, no puede haber, titubeos ni ambigüedades.”
Aunque durante este juicio no se disputaba territorio, la legitimidad de pesca de los raizales que hacen parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se ve en vilo con esta nueva declaración.
La Corte opina que las 11 declaraciones juradas presentadas por Colombia no fundamentan suficientemente su alegato de que “los habitantes del archipiélago de San Andrés, en particular los raizales, han estado involucrados en una práctica de larga data de la pesca artesanal, en ‘bancos de pesca tradicionales’, ubicados en aguas que ahora caen dentro del dominio exclusivo de Nicaragua en su ZEE”, señaló la CIJ.
Por otra parte, el expresidente Ernesto Samper insiste en que las negociaciones deben continuar. "Si Colombia sigue el mandato de la Corte Constitucional y el carácter obligatorio del fallo de La Haya, debe buscar un espacio de negociación con Nicaragua con el fin de definir los nuevos límites marítimos entre los dos países", señaló Samper.
Para el candidato presidencial Sergio Fajardo, el fallo no favoreció a Colombia y su más grande preocupación es la comunidad raizal. “Así como nos corresponde cumplir normas constitucionales y legales, Colombia debe adelantar las gestiones para que la comunidad raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina pueda recuperar la labor ancestral de la pesca en su territorio”, manifestó el exalcalde de Medellín.
El líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, aprovechó para hacerle un llamado al gobierno de Duque y acusó al uribismo de haberle hecho perder soberanía al país
“La Corte de la Haya prohíbe la actividad pesquera de los raizales en el mar que ya fue excluido de nuestra Nación. Y nos prohíbe toda actividad como país en ese mar que era nuestro. El uribismo le hizo perder soberanía a Colombia”, escribió Petro vía Twitter.
Desde las redes sociales, medios de comunicación y líderes de opinión como Antonio Navarro Wolff, Sandra Borda y Juan Manuel Galán, aseguran que la prensa de Nicaragua se encuentra celebrando la decisión y estipulan que el Gobierno Nacional miente sobre ser esta una decisión satisfactoria.
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Este 3 y 4 de abril, disfruta el Santa Market - Coffee Edition: aroma y sabor local
Se llevará a cabo en la Plaza del Parque Bolívar, de 4:00 p.m. a 10:00 p.m.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.