Algunas de las reacciones del fallo de este jueves de la Corte de La Haya


Las reacciones frente al último fallo expedido por la Corte Internacional de Justicia han sido ambiguas. En un principio el presidente Iván Duque señaló que se siente satisfecho con la decisión de la CIJ y que se acogerán las medidas.
Mientras eso sucedía, también se conocían las declaraciones de Carlos Gustavo Arrieta, agente de Colombia ante la Corte, en donde decía que se encontraba complacido con el resultado.
No obstante, desde expresidentes, congresistas y aspirantes a la Presidencia han cuestionado la celebración del Gobierno Nacional y han exigido que se respeten los derechos de pesca de los raizales.
El presidente Duque publicó desde horas de la mañana la situación actual frente al fallo y trinó en su cuenta de Twitter que: “Mi Gobierno continuará en la tarea superior de evitar que Nicaragua limite derechos de Colombia. Nuestra obligación es defender la soberanía y los más altos intereses del país en el Mar Caribe. Frente a esa responsabilidad no hay, no puede haber, titubeos ni ambigüedades.”
Aunque durante este juicio no se disputaba territorio, la legitimidad de pesca de los raizales que hacen parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se ve en vilo con esta nueva declaración.
La Corte opina que las 11 declaraciones juradas presentadas por Colombia no fundamentan suficientemente su alegato de que “los habitantes del archipiélago de San Andrés, en particular los raizales, han estado involucrados en una práctica de larga data de la pesca artesanal, en ‘bancos de pesca tradicionales’, ubicados en aguas que ahora caen dentro del dominio exclusivo de Nicaragua en su ZEE”, señaló la CIJ.
Por otra parte, el expresidente Ernesto Samper insiste en que las negociaciones deben continuar. "Si Colombia sigue el mandato de la Corte Constitucional y el carácter obligatorio del fallo de La Haya, debe buscar un espacio de negociación con Nicaragua con el fin de definir los nuevos límites marítimos entre los dos países", señaló Samper.
Para el candidato presidencial Sergio Fajardo, el fallo no favoreció a Colombia y su más grande preocupación es la comunidad raizal. “Así como nos corresponde cumplir normas constitucionales y legales, Colombia debe adelantar las gestiones para que la comunidad raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina pueda recuperar la labor ancestral de la pesca en su territorio”, manifestó el exalcalde de Medellín.
El líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, aprovechó para hacerle un llamado al gobierno de Duque y acusó al uribismo de haberle hecho perder soberanía al país
“La Corte de la Haya prohíbe la actividad pesquera de los raizales en el mar que ya fue excluido de nuestra Nación. Y nos prohíbe toda actividad como país en ese mar que era nuestro. El uribismo le hizo perder soberanía a Colombia”, escribió Petro vía Twitter.
Desde las redes sociales, medios de comunicación y líderes de opinión como Antonio Navarro Wolff, Sandra Borda y Juan Manuel Galán, aseguran que la prensa de Nicaragua se encuentra celebrando la decisión y estipulan que el Gobierno Nacional miente sobre ser esta una decisión satisfactoria.
Tags
Más de
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Lo Destacado
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.