Alemania necesita colombianos que quieran estudiar y trabajar
![Cortesía Alemania](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/2/22/articulo/alema.jpg?itok=3CBuBVg9)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Muchos colombianos piensan diariamente en buscar trabajo o estudio en el extranjero, uno de los países abiertos a esta migración es Alemania quien necesita que más de 266.000 personas lleguen anualmente a trabajar para evitar una crisis de población según un estudio de la Fundación Bertelsman.
Los cálculos de la entidad aseguran que se necesitarán 16 millones de inmigrantes en 2060 para mantener la población trabajadora y se necesita empezar desde ya a aumentar la llegada de jóvenes que quieran residir en el país.
Pese a que la economía alemana es la más fuerte de Europa, muchas personas rechazan la idea por el idioma, o la cultura y es que la percepción del país germano y la realidad cada vez más abierta a los colombianos es muy diferente.
El salario mínimo en Alemania es cerca de 1500 euros (casi 4 millones de pesos) mensuales y según lo que se ofrece a los migrantes, estos trabajaran solo 35 horas semanales en promedio, lo que les dará más tiempo para estudiar y aprender el idioma.
Para aplicar a esta oportunidad, usted no necesitará hablar alemán, solo tener un nivel avanzado de inglés que le ayudará a acceder a los cursos del lenguaje que ofrecen las universidades. Tenga en cuenta que sectores como medicina, ingenierías, transporte y tecnología son muy buscados, con empresas líderes en desarrollo de estos sectores.
Como su estancia no será menor a 90 días, necesitará pedir una visa en la embajada de Alemania en Bogotá. Aquí podrá revisar los requisitos exigidos por el gobierno alemán. El aprendizaje del idioma, podría tener facilidad para conseguir un mejor empleo y una excelente calidad de vida.
Tags
Más de
Ecopetrol suspende temporalmente sus actividades y desplazamientos en el Catatumbo
Así lo anuncio la empresa a través de la red social X, tras ser declarada objetivo militar por el grupo armado ilegal ELN.
Extraditan a Países Bajos a "La Madrina", pieza clave en el tráfico de cocaína desde Sudamérica
La sospechosa será juzgada en territorio neerlandés por narcotráfico y lavado de activos.
SAE toma control de dos lujosas fincas que pertenecían al hermano de Pablo Escobar
‘El Osito’ sindicado también de delitos de narcotráfico, tenía estas propiedades que suman más de 86 hectáreas.
Arrancó el primer pago de Renta Ciudadana para este 2025
546.761 hogares comenzarán a recibir las transferencias monetarias.
Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander
El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.
“Nos libramos de los sanguinarios”: el angustioso rescate de un líder en el Catatumbo
José del Carmen Abril, líder campesino, tuvo que acudir a las redes sociales a suplicar por ayuda, tras figurar en el ‘listado de la muerte’ del ELN, que ya ha cobrado 23 vidas.
Lo Destacado
Atención samarios: Essmar alerta de suplantación de su link de pagos
Desde la empresa manifestaron que que las páginas essmarapago.com.co, recaudoessmar.com, son fraudulentas y no están autorizadas para recibir pagos.
Con sanciones a infractores, buscan mitigar crisis de basuras en Santa Marta
Personería, Dadsa, Atesa, Secretaría de Gobierno y Seguridad, trabajan de forma articulada para reglamentar multas a quienes de forma deliberada, incrementan la problemática de aseo.
SAE toma control de dos lujosas fincas que pertenecían al hermano de Pablo Escobar
‘El Osito’ sindicado también de delitos de narcotráfico, tenía estas propiedades que suman más de 86 hectáreas.
Extraditan a Países Bajos a "La Madrina", pieza clave en el tráfico de cocaína desde Sudamérica
La sospechosa será juzgada en territorio neerlandés por narcotráfico y lavado de activos.
Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander
El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.