'Alcaldes pasarían a ser jefes de orden público': Gobierno Nacional


El Presidente de la República, Gustavo Petro, realizó un importante anuncio el pasado sábado en uno de sus discursos, enfocados en el orden público en los territorios del país.
"Los alcaldes convocan las instituciones que haya en el lugar y básicamente porque estamos hablando de violencia, la Policía, el Ejército y las otras Fuerzas Militares deberán obedecer a los alcaldes y se implementará lo que dice la Constitución, donde estipula que el alcalde es el jefe de la Policía y los puede convocar a trabajar por el bienestar de la comunidad”, afirmó el jefe de Estado.
Las palabras del mandatario causaron polémica, pero el Ministro del Interior, Alfonso Prada, ratificó la idea del Gobierno y la explicó este lunes.
"La orden del presidente es que el alcalde cuente con el apoyo de las Fuerzas Militares y de Policía para proteger en el instante la vida de las personas", señaló en una entrevista con Blu Radio.
"Un Puesto de Mando Unificado, coordinado desde aquí, desde el Ministerio del Interior, que pretenda tener presencia inmediata para la protección de vidas en el territorio es imposible. Por eso debemos tener a los alcaldes para que coordinen medidas inmediatas”, agregó.
Prada explicó que un Alcalde tiene la posibilidad de conducir el orden público al interior de su municipio.
Explicó que tiene la Constitución y la ley, unas instituciones que tienen la función de proteger la vida.
"No va a dar la orden, perdóneme lo brutal y lo gráfico, dispárele a la comunidad porque están haciendo una propuesta. No, ahí termina en la cárcel. El alcalde tiene marco constitucional y legal", argumentó.
"La única competencia que le estamos entregando es una que ya tiene constitucionalmente, es el jefe de la Policía, responsable del orden público en su municipio, pero no ejerce autoridad. Le estamos dando autoridad para que pueda ejercer", añadió.
El Ministro del Interior, en pocas palabras, sintetizó el asunto diciendo que los Alcaldes serán jefes de orden público.
"Eso es un carretazo enorme: nadie les hace caso a los alcaldes. Dotarlos de las facultades necesarias para intervenir y mover la Policía a la protección de la vida de la gente, es lo que nos hace pensar que esto puede reaccionar mejor", afirmó.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.