Air-e y Afinia devolvieron $29.404 millones a la Nación por daño patrimonial


Las compañías Air-e y Afinia, encargadas del mercado de energía de la Costa Caribe, resarcieron un daño patrimonial por $29.404 millones en que incurrieron al hacer mal uso del componente tarifario denominado Consumo Distribuido Comunitario.
En visitas fiscales realizadas en abril de 2022 a los dos nuevos operadores de energía en esa zona, la Contraloría Delegada para el Sector de Minas y Energía encontró una irregularidad en la gestión de tarifas de estos mercados, específicamente en la aplicación del Consumo Distribuido Comunitario (CDC), que es el consumo que se mide a los grupos de usuarios de zonas especiales y sirve para calcular las pérdidas de energía.
Las empresas Afinia y Air-e realizaron un mal uso del citado componente tarifario CDC, lo que a juicio de la CGR causó doble cobro por la misma energía.
Por un lado, se cobraron las pérdidas de energía que se trasladan a las tarifas de los usuarios finales y, por el otro, se utilizó como energía real consumida sin descontar las pérdidas, para calcular y solicitar los subsidios eléctricos al Ministerio de Minas y Energía provenientes de los Fondos de Solidaridad (FSSRI) y de energía social (FOES).
Producto de la visita fiscal, se solicitó a los operadores de energía del Caribe la entrega de toda la información necesaria para determinar el respectivo daño fiscal, lo que, dado su gran volumen, requirió utilizar algoritmos de análisis de datos para su cuantificación.
Se pagó el daño fiscal
En agosto pasado, la Contraloría General de la República abrió Indagación Preliminar con el objeto de cuantificar en forma detallada, a nivel de cliente y mes a mes, los valores improcedentes que, por concepto de subsidios mal calculados, hubiese girado el Ministerio de Minas y Energía a Caribe Mar de la Costa S.A.S. E.S.P. Afinia y Air-e S.A.S. E.S.P., entre los años 2018 y 2021.
Los operadores entendieron y aceptaron los hechos, así como sus consecuencias, lo que permitió establecer un hallazgo fiscal, en el marco de la actuación especial y posterior indagación preliminar, en el cual se cuantificó el daño de Air-e por $17.561 millones y el de Afinia por $11.843,8 millones.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lo Destacado
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.