Anuncio
Anuncio
Lunes 06 de Julio de 2020 - 2:55pm

Aeropuertos ya cuentan con protocolos para las operaciones nacionales

Solo los menores de edad o personas que requiera asistencia podrán ingresar con acompañante.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

Destacando que es exclusivamente para el transporte doméstico de personas, el Ministerio de Salud y Protección Social presentó el protocolo de bioseguridad de prevención y control del Covid-19 para el sector aeroportuario y aeronáutico del territorio nacional, el cual aplica para aeropuertos, aerolíneas, empresas de transporte, agencias de aduana, secretarías de salud, Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil y a los pasajeros.

En primera medida, el lineamiento contemplado en la Resolución 1054 de 2020 prohíbe el estacionamiento prolongado de vehículos a las afueras de los aeropuertos, los pasajeros deben ingresar dos horas antes del vuelo, sin acompañantes y con el check-in diligenciado previamente. Tanto a funcionarios como a viajeros se les tomará la temperatura y se les dispondrá alcohol glicerinado al 60%.

En el terminal aéreo

Ya en el terminal, el protocolo dispone que se deben instalar barreras protectoras en los módulos de facturación que se habiliten, se prohíben las aglomeraciones en locales comerciales y se debe garantizar el distanciamiento físico de dos metros entre personas. Además, los locales comerciales implementarán protocolos de limpieza y desinfección, así como disponer información visible sobre las medidas para prevenir el contagio del Covid-19.

Los cajeros automáticos y demás máquinas expendedoras se deben desinfectar cada hora, no se deben compartir documentos más allá de poder visualizarlos por parte de las autoridades, como también se debe evitar al máximo el contacto con la maleta del pasajero, por lo que se invita a llevar únicamente equipaje de mano. Entre otras precauciones, los bebederos de agua estarán fuera de servicio.

El protocolo también precisa que cuando sea necesario realizar una inspección física o manual, los operadores deberán utilizar mecanismos de protección adicional tales como caretas acrílicas o monogafas. En el mismo sentido, al realizar la inspección manual al equipaje de uso personal o de mano, el guarda de seguridad deberá cambiarse los guantes antes de realizarla.

Respecto a lo anterior, se invita a los viajeros a evitar llevar elementos metálicos y otros artículos que puedan alarmar los equipos de seguridad, como también lo pueden ser zapatos de plataforma o suelas anchas.

Como aspecto importante, a los viajeros se les permitirá el transporte de geles y líquidos antibacteriales o antisépticos en el equipaje de mano en una cantidad máxima de 355 mililitros por persona.

Por último, en las salas de embarque las sillas se dispondrán con espacio suficiente a ambos lados, para garantizar el distanciamiento físico; y en los ascensores también se deberá garantizar esta distancia.

Al abordaje

Los pasajeros deben cumplir con las indicaciones del personal de la aerolínea, respetando en las filas el distanciamiento físico de dos metros. Ingresarán por grupos de tres filas de sillas o 10 pasajeros y primero las sillas finales de la aeronave.

No habrá contacto físico con el pasabordo ya que se validará visualmente o acercándolo a la máquina lectora por parte del pasajero.

Adicionalmente, se les anunciará a los pasajeros evitar el uso del baño del avión y mantener durante todo el vuelo el tapabocas. También se les dispondrá de gel antibacterial a los viajeros al subir y bajar de la aeronave.

En los vuelos

Las aerolíneas deben exigir el uso correcto y obligatorio de tapabocas tanto en los pasajeros como en sus colaboradores, como también debe recomendar la instalación de la aplicación CoronApp. Se retirarán todos los elementos publicitarios dispuestos en las sillas de los pasajeros, tales como revistas, sin embargo, se deben mantener las tarjetas de seguridad, las cuales deben ser desinfectadas o cambiadas periódicamente.

Los abordajes se realizarán desde atrás hacia adelante y desde las ventanillas hasta los pasillos y en las aeronaves de fuselaje ancho, los asientos del grupo central irán embarcando desde el centro hacia los pasillos.

Tras el aterrizaje, los pasajeros deben permanecer sentados hasta que la tripulación lo disponga y para el desembarco, se deberá hacer de manera ordenada, por filas, iniciando de la primera fila hacia atrás, con el fin de asegurar el distanciamiento físico.

En otras medidas, no se realizará el servicio a bordo ni distribución de cobijas, almohadas o audífonos, como también se deshabilitarán los servicios de entretenimiento.

A la llegada del vuelo a destino

Al arribo, de nuevo se tomará la temperatura de los pasajeros y si se detecta un caso sospechoso se activará el protocolo de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional -ESPII-.

De igual forma se deberá garantizar el distanciamiento físico de los pasajeros en el área de entrega de equipajes instalando señales en el piso cada dos metros.

Por último, en caso que el pasajero llegue a presentar síntomas que coincidan con los del covid-19 durante los 14 días posteriores al vuelo, debe informar a su EPS o la secretaría de salud de su municipio o departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno Petro descarta inclusión del Tren de Aragua en la “paz total” pese a solicitud de diálogo

La decisión del Gobierno se da tras las advertencias del expresidente César Gaviria sobre riesgos en la relación con Estados Unidos.

4 horas 7 mins

Pareja de ladrones en Cali dispararon porque su víctima no se dejó robar

Un pasajero del MIO resultó herido por una bala perdida.

6 horas 16 mins

Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro

Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.

6 horas 17 mins

Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico

El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.

7 horas 3 mins

Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años

El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.

17 horas 14 mins

Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre

El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.

21 horas 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento

Se ha denunciado la falta de una respuesta articulada por parte de la Gobernación del Magdalena.

1 hora 1 min

Lina Tecillo fue víctima del ‘paseo de la muerte' en Santa Marta: recorrió 3 clínicas

La joven presentaba un dolor abdominal, que hasta el momento, no se ha sabido de dónde provenía. Su familia denuncia que nunca le realizaron ecografía.

3 horas 26 mins

“El sectarismo de Caicedo ha preferido un culto a la personalidad”: Colombia Humana se despacha

El partido de izquierda negó alianzas con Fuerza Ciudadana, a quien acusó de instaurar en Magdalena “un modelo de gobierno autoritario, personalísimo y narcisista”.

3 horas 2 segs

Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez

La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.

5 horas 59 mins

‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”

A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.

5 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months