724 exguerrilleros de las Farc perderían los beneficios del Acuerdo de Paz


Cerca de 724 exguerrilleros de las Farc pueden perder los beneficios jurídicos a los que tienen derecho tras el Acuerdo de Paz firmado en 2016 por desconocerse su paradero o no estar acreditados para tal fin. Así lo dio a conocer el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.
"Hemos acordado con la Justicia Especial para la Paz (JEP) crear una serie de mesas técnicas de trabajo conjunto para estudiar los casos de las 724 personas y otras más que deban o no ser excluidas", dijo Ceballos, en una declaración en la Casa de Nariño.
El Alto Comisionado explicó que esos excombatientes "nunca se acercaron a firmar los compromisos" que adquirían con la JEP, encargada de juzgar los crímenes cometidos por actores del conflicto armado.
Entre tanto, la JEP sostuvo hoy en un comunicado que "la acreditación o no de los nombres presentados por los representantes de las Farc al Gobierno nacional para ser incluidos en los correspondientes listados es una tarea que la Constitución y la ley atribuyen a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz".
El pasado 15 de mayo el tribunal especial para la Paz confirmó la orden de captura emitida en abril en contra del exjefe de las Farc, Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paisa', y aclaró que no deberá ser puesto a disposición de la justicia ordinaria.
El organismo reiteró en su momento que es "plenamente competente para ordenar la captura de Velásquez Saldarriaga por su incumplimiento de las condiciones para mantener el beneficio de la libertad".
La decisión se sustentó en que entre las condiciones para que los excombatientes gocen de los beneficios jurídicos del acuerdo de paz están la garantía de no repetición y el compromiso con la verdad y la reparación de las víctimas.
De igual manera, el Gobierno eliminó el pasado 6 de abril de las listas de personas que se acogieron a la JEP a seis narcotraficantes que buscaban someterse como supuestos miembros de la desmovilizada guerrilla de las Farc.
Por último, desde 2018, cuando comenzó a operar, la JEP ha rechazado 43 solicitudes de garantía de no extradición de las 58 que ha recibido.
Tags
Más de
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.