724 exguerrilleros de las Farc perderían los beneficios del Acuerdo de Paz


Cerca de 724 exguerrilleros de las Farc pueden perder los beneficios jurídicos a los que tienen derecho tras el Acuerdo de Paz firmado en 2016 por desconocerse su paradero o no estar acreditados para tal fin. Así lo dio a conocer el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.
"Hemos acordado con la Justicia Especial para la Paz (JEP) crear una serie de mesas técnicas de trabajo conjunto para estudiar los casos de las 724 personas y otras más que deban o no ser excluidas", dijo Ceballos, en una declaración en la Casa de Nariño.
El Alto Comisionado explicó que esos excombatientes "nunca se acercaron a firmar los compromisos" que adquirían con la JEP, encargada de juzgar los crímenes cometidos por actores del conflicto armado.
Entre tanto, la JEP sostuvo hoy en un comunicado que "la acreditación o no de los nombres presentados por los representantes de las Farc al Gobierno nacional para ser incluidos en los correspondientes listados es una tarea que la Constitución y la ley atribuyen a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz".
El pasado 15 de mayo el tribunal especial para la Paz confirmó la orden de captura emitida en abril en contra del exjefe de las Farc, Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paisa', y aclaró que no deberá ser puesto a disposición de la justicia ordinaria.
El organismo reiteró en su momento que es "plenamente competente para ordenar la captura de Velásquez Saldarriaga por su incumplimiento de las condiciones para mantener el beneficio de la libertad".
La decisión se sustentó en que entre las condiciones para que los excombatientes gocen de los beneficios jurídicos del acuerdo de paz están la garantía de no repetición y el compromiso con la verdad y la reparación de las víctimas.
De igual manera, el Gobierno eliminó el pasado 6 de abril de las listas de personas que se acogieron a la JEP a seis narcotraficantes que buscaban someterse como supuestos miembros de la desmovilizada guerrilla de las Farc.
Por último, desde 2018, cuando comenzó a operar, la JEP ha rechazado 43 solicitudes de garantía de no extradición de las 58 que ha recibido.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.