Anuncio
Anuncio
Jueves 19 de Mayo de 2022 - 2:21pm

163 casos de presuntos abusos sexuales se han presentado en colegios públicos de Bogotá

La Fiscalía avanza en el esclarecimiento del 86,50% de los casos.
Fiscalía y la Alcaldía de Bogotá iniciaron un plan de acciones conjuntas.
Anuncio
Anuncio

La evidencia y los elementos materiales probatorios obtenidos por un equipo especializado de 22 fiscales y 84 investigadores, técnicos forenses y analistas, ha permitido a la Fiscalía General de la Nación lograr resultados importantes en defensa de la integridad y formación sexual de los niños, niñas y adolescentes que estudian en los colegio oficiales de Bogotá.

Este grupo, estructurado el pasado mes de marzo por disposición del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, avanza en el esclarecimiento de 86,50% de los casos de violencia sexual en instituciones educativas del distrito puestos en conocimiento por la Alcaldía de Bogotá, y en los cuales la Secretaría de Educación de la ciudad tenía abiertos y en curso procesos disciplinarios.

De estos hechos, 7% está en etapa de juicio con 12 docentes vinculados, 11% en investigación con 18 profesores imputados, 14% en indagación con órdenes de policía judicial vigentes y 110 hechos, continuarán en proceso disciplinario por parte de la Alcaldía de Bogotá.

Como parte del trabajo investigativo, la Fiscalía constató que sobre 72 casos había denuncia; mientras que en 88 fue necesario abrir noticia criminal. De igual manera, en tres casos no había información suficiente para abrir indagación.

Los procesos se encuentran georreferenciados en 17 localidades de Bogotá, la mayoría en Kennedy con 32 eventos; y Ciudad Bolívar y Engativá con 14, cada uno.

“Nosotros logramos mejorar en este mes y medio la captación de información de casos (…) y estamos desarrollando instrumentos y herramientas para compartir información relevante en la materia. En este momento se produce un hecho disciplinario y ya hay los canales de comunicación para que rápidamente los casos lleguen a la Fiscalía General de la Nación” aseguró el jefe del ente investigador.

Desde el 6 de diciembre de 2021, la Fiscalía General de la Nación, en desarrollo del principio de itinerancia y de concentración de la actividad investigativa, ha desarrollado un programa de 6 rutas integrales de atención en Bogotá, con 15 fiscales. Esto ha permitido duplicar los resultados en delitos sexuales en 2022.

“Decirles a todos los padres de familia en el Distrito capital que aquí estamos velando por los derechos de los menores y que no vamos a permitir, desde el punto de vista del trabajo integrado que estamos haciendo, que se produzcan hechos que los afecten” enfatizó el Fiscal General.

Trabajo conjunto

Para enfrentar de manera articulada la violencia sexual contra los niños, niñas y adolescentes, la Fiscalía y la Alcaldía de Bogotá iniciaron un plan de acciones conjuntas para mejorar la recopilación de la información sobre abusos sexuales y poner en marcha una herramienta que permita dinamizar el intercambio de los detalles sobre los hechos detectados.

En ese sentido, se diseñó un tablero de control de los casos ocurridos en Bogotá desde 2017 hasta el 2022, en el que se incluyeron variables de distancia, estado, etapa, año, entrada, delito, entre otras que permitan caracterizar cada evento.

Este mecanismo se estará actualizando y permitirá identificar el número de agresiones sexuales en colegios y sus entornos, así como tener exactitud sobre los centros educativos y áreas más afectadas en las que se pueden focalizar las acciones de prevención y priorización de la Alcaldía; y las estrategias de investigación y judicialización por parte de la Fiscalía.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

15 mins 7 segs
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

15 horas 38 mins
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

16 horas 45 mins
Reclutamiento de menores.
2 días 16 horas
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

2 días 22 horas
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.

3 días 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal

El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.

13 mins 1 seg
Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

18 horas 47 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

15 horas 36 mins
Glifosato
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

16 horas 43 mins
Corpamag
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

16 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months