Anuncio
Anuncio
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 9:20am

13 capturados y 7 imputados en operativos contra almacenes Tierra Santa

La Policía Nacional reveló que se aplicaron medidas cautelares en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Montería.
Anuncio
Anuncio

La Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación dieron a conocer la desarticulación de una presunta organización multicrimen trasnacional, que se dedicarían al lavado de activos mediante la conformación de empresas fachada que facilitaban actividades de contrabando a una cadena de almacenes de ropa.

Asimismo, las autoridades agregaron que se aplicaron medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 1.110 de sus bienes.

Las diligencias se realizaron en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Montería, en donde se dio la captura de seis ciudadanos libaneses nacionalizados en Colombia, integrantes de la junta directiva de un conglomerado empresarial.

De igual manera, fueron capturados otros siete ciudadanos colombianos que eran los representantes legales de empresas fachada encargadas de realizar importaciones ficticias a favor de la cadena de almacenes.

La Policía, agregó que fueron imputados siete personas más por los delitos antes mencionados.

“Luego de más de 60 meses de indagaciones, los investigadores de la Dijin descubrieron que una sociedad financiera, conformada por al menos 60 empresas con nombres asociados a un conglomerado empresarial en particular, estaban constituidas solo en el papel, con el fin de facilitar multimillonarias operaciones de lavado de activos a través del contrabando de ropa y accesorios”, señalaron las autoridades.

Por otra parte, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), advirtió a la Fiscalía de 68 operaciones sospechosas de la empresa, que estarían vinculadas con delitos como: lavado de activos, contrabando y enriquecimiento ilícito.

“Esta cadena de almacenes ha estado envuelta en operativos de aprehensiones y decomisos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), por no registrar información cambiaria ni declaración de importación”, manifestó la Policía.

“Cuenta con empresas a nivel nacional, que simulan fungir como importadoras y compradoras de mercancía en el exterior, y otras empresas que, a nivel internacional, simulan fungir como exportadoras de estas mismas, cuando en realidad la operación comercial de compra y pago de las mercancías se realiza por parte de la cadena de almacenes de ropa y accesorios”, agregaron.

Los capturados harían parte de la junta directiva de este conglomerado y se habrían encargado de “conseguir trabajadores sin vida crediticia para hacerlos pasar como representantes legales de sus empresas y así cerrar el ciclo de las millonarias operaciones de lavado de activos”.

Según la Policía, esto respectaría a que en 3 años se logró mover en efectivo la suma de 10.943.999.000 sin reportarlo en las declaraciones de renta ante la DIAN.

“La misma empresa habría tenido movimientos en divisas por más de 3.5 millones de dólares americanos, además de desviar dineros para el pago de contrabando dejando por fuera el pago de impuestos por más de 1 millón de dólares”.

En efecto, la investigación permitió establecer que “siendo esta empresa proveedora de telas y accesorios de ropa, exportó cerca de 1.5 millones de dólares en chatarra ferrosa, la cual no tiene ninguna relación con el objeto social de la compañía”.

“Por otro lado, se logró determinar que las empresas controladas por el mismo conglomerado se aprovecharon de algunos beneficios que otorga la DIAN como el levante automático de mercancía por un valor superior a 4 millones de dólares; también declarando importaciones inexistentes por valores superiores a los 1.5 millones de dólares”, sostuvo la Policía.

Varias de las empresas ficticias fueron empleadas para simular importaciones desde China, India, Singapur, Hong Kong y Panamá hacia Colombia.

Ante esto, la investigación puso al descubierto que el dinero obtenido sería enviado a través de transferencias bancarias a la República Libanesa.

“Durante el proceso investigativo se halló que varias empresas fueron creadas solo en el papel como las encargadas de realizar procesos de importación y exportación. Asimismo, otras sirvieron de fachada para ocultar operaciones simuladas de importación y exportación encargándose estas últimas de comprar y legalizar la mercancía de contrabando que posteriormente era adquirida de ‘buena fe’ por parte de los representantes legales capturados”, completó.

“Con estas acciones se habría afectado a los pequeños empresarios y distribuidores de ropa al detal en Colombia, dejándolos sin margen de maniobra y de ganancias puesto que subfacturaba el valor real de prendas de vestir con precios irrisorios, tanto así que un pantalón de hombre se facturaba por 1.700 pesos y camisetas desde 672 pesos colombianos”

Finalmente, las autoridades afirmaron que se realizó una “investigación espejo” cuyo resultado fue la aplicación de medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 1.110 bienes muebles e inmuebles, avaluados comercialmente en más de 1.2 billones de pesos.

Los bienes se encuentran ubicados en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Córdoba, Cesar, Sucre, la Guajira, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Casanare, Arauca, Cauca, Valle del Cauca, Huila, Nariño y Quindío.

 

Estos estarían distribuidos así: 58 inmuebles (3 apartamentos, 7 casas, 9 fincas, 3 Garajes, 26 locales y 10 lotes); 65 establecimientos de comercio; 20 sociedades; 14 vehículos y 953 semovientes.

 

De esta manera, los capturados tendrán que responder por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y podrían enfrentar penas privativas de la libertad que van desde los 10 a los 30 años de cárcel. No fueron revelados los nombres de los capturados ni de los imputados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes

Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes

Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.

13 horas 55 mins
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

14 horas 39 mins
Uniformados asesinados en El Cauca.

Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca

Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.

16 horas 34 mins
Paro arrocero

Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno

Las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en distintas regiones.

16 horas 40 mins
Wilson Ruiz Orejuela.

“Hay una política de omisión y fortalecimiento a los criminales”: Exministro Ruiz sobre Petro

El exministro de Justicia y precandidato presidencial, acusó al presidente Petro por la omisión de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra.

17 horas 33 segs
Gustavo Petro

Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales

Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.

20 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Entrega del Honoris Causa.
Entrega del Honoris Causa.

Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila

La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.

10 horas 14 mins
Aeropuerto de Santa Marta
Aeropuerto de Santa Marta

Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio

Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.

14 horas 35 mins

Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén

Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.

16 horas 20 mins

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

15 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana