Por Carlos Flores
Debido al paso del Huracán Matthew por el Caribe colombiano, cuyos vientos sostenidos superan los 220 kilómetros por hora, Avianca se ha visto en la obligación de cancelar los vuelos con destino a Santa Marta de este sábado 1 de octubre de 2016.
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo activó la alerta roja y un llamado urgente en las poblaciones de la región Caribe ubicadas cerca a los ríos.
El huracán Matthew poco a poco se aleja de las costas colombianas, en dirección noroeste, a una velocidad de casi 5 kilómetros por hora. A 257 kilómetros de Santa Marta.
La alcaldía de Santa Marta decretó en las últimas horas el cierre de las playas más importantes de la ciudad como una de las medidas a implementar para garantizar la seguridad durante el paso del huracán Matthew por el litoral Caribe.
Desde las 3 de la mañana, Santa Marta se ha visto afectada por la lluvia que genera el coletazo del huracán Matthew en el litoral Caribe.
Después de que el Centro Nacional de Huracanes de Miami hubiera registrado en la noche del viernes que Matthew llegó a la categoría 5, poniendo en máxima alerta a la región Caribe, en las primeras horas de este sábado disminuyó su fuerza y descendió a categoría 4.
"No es usual tener huracanes al sur del Caribe". Con esta frase el capitán Francisco Arias, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, explica que por el cambio climático esta zona ahora se ve expuesta a esta clase de fenómenos.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami registró a las 10:00 p.m. de este viernes que el huracan Matthew alcanzó la categoría 5, encontrándose a 125 mkilómetros de distancia de Punta Gallina, el extremo más al norte del suelo colombiano.
Para garantizar la transparencia y el derecho de los ciudadanos al voto, la Procuraduría General de la Nación como entidad del Ministerio Público, ejercerá vigilancia, control e intervención en los puestos de votación de todo el país para la jornada del próximo 2 de octubre, en cumplimiento con