Seis datos clave sobre el abatido 'Chucho Mercancía’
![Cortesía Era el líder de la banda 'Los Pachenca'.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/6/17/articulo/muerto_mercsncia.jpg?itok=aw51yhTd)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Jesús María Aguirre Gallego, alias ‘Chucho Mercancía, habría sido ultimado en las últimas horas en un enfrentamiento con la Policía Antinarcóticos en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Aunque fue el mismo comandante de la Policía Metropolitana, coronel Gustavo Berdugo, quien dio la noticia en los medios locales de Santa Marta, hasta el momento no se ha dado el pronunciamiento oficial de este importante golpe a la organización delincuencial más temida en la ciudad.
En la mañana de este lunes fue citada una rueda de prensa, pero la declaración fue postergada, al parecer, porque quien dará a conocer la información de manera oficial será el presidente de la República, Iván Duque.
Entretanto, estos son algunos aspectos clave que marcaron la vida del líder de 'Los Pachenca’, conocidos por Seguimiento.co a través de entrevistas a expertos analistas y académicos de la seguridad en la región.
1. Orígenes de la estructura:
Los orígenes de esta estructura se dan después de la desestructuración del bloque Nevado de los hermanos Mejía Múnera (los Mellizos) en 2007.
‘Chucho Pachenca o Mercancía’ hace parte de este proyecto, que inicia un año después de la desmovilización del Frente Resistencia Tayrona (2006) junto a la familia Giraldo y la Oficina Caribe –creada en 2004- por Rubén y Wilson Giraldo Giraldo.
Alias 'Chucho’ no solo servía de testaferro de los ‘Giraldos’, sino que era el comprador de toda la base de coca que salía de la vertiente nororiental de la Sierra Nevada de Santa Marta, área de influencia del Frente Resistencia Tayrona, por eso alias de 'Chucho Mercancía’, porque en lenguaje cocalero, la mercancía es la base de la cocaína.
2. Hombre fiel de los ‘Giraldos’
Al ser tan cercano de los ‘Giraldo’ quedó cuidando algunas propiedades y fincas a esta familia encabezada por Hernán Giraldo Serna, una vez este es extraditado. Según concluyen conocedores del tema, los hijos (Giraldo tuvo más de 30 hijos) empiezan a dilapidar su fortuna y se da el origen de las guerras venideras.
Una parte de la familia se unió a los ‘Paisas’, entre los que estaban ‘Chucho Mercancía’, y la otra parte de la familia, al Clan del Golfo.
3. Su cambio de grupo delincuencial
Una hija de Giraldo terminó casada con Melquisedec Henao Ciro alias ‘Belisario’ –tercero al mando del Clan del Golfo- y quien para ese entonces era el máximo comandante del Clan del Golfo en el Caribe Colombiano. Esto trajo guerras y muertes entre la misma familia, hasta que ‘Los Paisas’ fueron derrotados militarmente y ‘Chucho’ debió unirse al Clan del Golfo.
Alias ‘Belisario’ fue capturado en noviembre del 2012 y a partir de ese momento queda encargado de la zona Huber Danet Castro Pineda alias ‘Garfio’ –un desmovilizado del Frente Resistencia Tayrona.
Esta unión se mantendría por varios años –hasta finales de 2012- cuando se reactiva la Oficina Caribe y se van a una nueva guerra con el Clan del Golfo; disputa que dejó más de 150 muertos en 3 meses. La pugna termina con el casi aniquilamiento del Clan del Golfo en el distrito de Santa Marta, la captura de Rubén Giraldo en abril de 2013 y la muerte de varios familiares cercanos entre los que están tres primos hermanos, un suegro, un yerno de Hernán Giraldo y la captura de alias ‘Chucho Mercancía’, quien fue dejado en libertad por el juez 22 Penal de Barranquilla, Abelardo Andrade Meriño, en 2015, pese a su portuario criminal.
4. Comienza su liderazgo
Luego de esto, la Oficina Caribe baja el perfil y se aumenta el liderazgo de ‘Chucho Mercancía’, quien había estado como unos de los comandantes militares de esa guerra- y este asume parte del control de Santa Marta y la zona rural, pero bajo las órdenes del Clan del Golfo.
A partir de ese momento son conocidos como los ‘Pachencas’ y es una estructura armada con vínculos con la Oficina de Envigado y bandas locales como los ‘Lapeiras'.
Los ‘Pachencas’ son aproximadamente 50 personas (la mitad de ellos desmovilizados del Frente Resistencia Tayrona) entre las que están comandantes militares, financiaros y sicarios. No tiene la figura de comandante político, puesto que su función es el control territorial, la extorsión (se paga hasta por una bandeja de comida) y el narcotráfico usando canales como los puertos y otras zonas de salida de droga.
5. Cómo operan
Los ‘Pachencas’ son entonces el brazo armado de la Oficina Caribe; cuidan y protegen los bienes de los Girado y mantienen control sobre sus negocios y centros de extorsión. Controlan el narcotráfico y la salida de las lanchas rápidas.
Los ‘Pachencas’ son una estructura que depende de la Oficina Caribe –de los Giraldos, ‘Chucho’ también estaba casado con una hija de Hernán Giraldo. Su principal zona de operación es la parte rural, con incidencia en Santa Marta.
Se financia de manera directa del cobro extorsivo.Tiene a bajo su mando un grupo de jóvenes –muchos de ellos menores de edad- a quienes les da nombramiento de encargados de algunos pueblos y control del miedo mediante el sicariato.
Su operación es muy similar a la de las antiguas autodefensas de Hernán Giraldo, porque ‘Chucho’ era muy cercano a todo ese proceso. Uso excesivo de la fuerza (intimidaciones) sicariatos, control territorial, presencia efectiva. Es un grupo anti-restitución, con un poder grande. No ha sido tocada en su estructura jerárquica mayor.
6. Iba a ser extraditado
El presidente de Colombia, Iván Duque, en una visita a Santa Marta señaló que “no queremos que esos criminales sigan generando miedo en esta sociedad, vamos a capturarlo (‘Chucho Mercancía’ y vamos a proceder con su extradición, porque este tipo de personajes vinculados al narcotráfico no pueden seguir creyendo que van a pasar impunemente por esa trayectoria criminal”. Por su captura estaban pagando una recompensa de 300 millones de pesos.
Tags
Más de
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Joven de 18 años murió tras sufrir un accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró el pasado 25 de enero, en el sector de Alcatraces.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
100 soldados se despliegan en Santa Marta para fortalecer operativos de seguridad
Estos refuerzos se suman a las acciones implementadas por la Policía y la administración distrital en el Distrito.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.