Los muertos de Nueva Venecia no se olvidan






Por estos días, comenzó el rodaje de un proyecto transmedia en Nueva Venecia, Magdalena, el cual consta de un cortometraje de ficción, una serie web documental, una experiencia en realidad virtual y un libro/exposición fotográfica.
"La Memoria de los Peces" es un proyecto que busca contar un atroz hecho, que ocurrió el 22 de noviembre del año 2000, cuando un grupo de paramilitares asesinó a más de setenta personas en Nueva Venecia, un pueblo de palafitos en la Ciénaga Grande de Santa Marta, en el caribe colombiano; tras la masacre el pueblo fue abandonado y tiempo después sus habitantes regresaron. Solo 37 víctimas fueron oficialmente reconocidas, el resto se perdieron como peces en la profundidad de la ciénaga.
El proyecto dejará de lado la victimización, para concentrarse en una mirada digna de la resistencia de sus personajes que a través del uso de varios formatos permita crear nuevas vías de reparación simbólica de la memoria del conflicto en Colombia.
"Lo más valioso de esta historia es la forma en la que aborda el tema de la memoria de un hecho victimizante. Nos interesa poner el ojo en la agencia de las personas, su voluntad de regresar para reencontrarse con las raíces. Queremos lograr una visión que trascienda la historia de dolor para llegar a reflexionar de forma más universal sobre lo que implica la reconciliación terapéutica con la memoria." Comenta Andrés Vélez, Co-escritor y Productor del proyecto.
El punto de partida del universo narrativo de "La Memoria de los Peces" es el cortometraje de ficción del mismo nombre, que cuenta la historia de Aníbal, un viejo enfermo quien tras muchos años lejos regresa a nueva Venecia buscando reconciliarse con su memoria de dolor que dejó encerrada al irse.
Este cortometraje es dirigido y co-escrito por Christian Mejía Carrascal y producido por el mismo Mejía y por Andrés Vélez Cuervo y Daniela Melo de la Casa Productora Oveja Eléctrica, fue Ganador del Estímulo a la Creación de Cortometraje de Ficción del Portafolio de Estímulos de la Alcaldía de Barranquilla en 2017 y acaba de iniciar su rodaje esta semana con un equipo de profesionales entre los que se encuentran Andrés Arias (Dirección de Arte), Alejandro Fábregas (Sonido), Andrés Morales (Fotografía), Kiko Rubiano (Dirección de Actores) y Juan Sebastián Bastos (Música), entre otros destacados técnicos y artistas.
El componente transmedia del proyecto pretende cubrir un espectro más amplio de la historia y está compuesto por una webserie documental dirigida por David Lombana, un libro de fotografías y exposición alrededor de la ausencia con fotos de Luisa Martínez y María Paula Durán, un videoclip de la canción “La tierra que nos quitaron” de la agrupación Telebit y una experiencia inmersiva de realidad virtual dirigida por Alejandro Ángel, quien también está encargado de la producción y coordinación de todo el componente transmedia.
"Esperamos que este proyecto, en sus diferentes manifestaciones y plataformas permita crear un espacio de reflexión creativa sobre el arte como dispositivo de memoria, es por esto que queremos acercarnos a Nueva Venecia desde la mayor cantidad de perspectivas y también la razón por la que buscamos que el proyecto sirva para canalizar otras propuestas artísticas en esta misma línea." Afirmó Mejía.
Ya se rodó el primer plano, ya Aníbal inició su retorno al pueblo, serán 5 días de rodaje intenso bajo las difíciles condiciones de producción que ofrece el hogar de la memoria de los peces.
“La principal dificultad en términos de producción de este proyecto es el acceso y movilidad dentro del pueblo ¿Necesitas correr a resolver algo al otro lado del pueblo? Solo queda tener paciencia.” Puntualiza la productora Daniela Melo.
A través de las redes sociales se pueden ver los resultados de cada uno de los formatos de este proyecto: @lamemoriadelospeces en Instagram, @memoriapeces en Twitter y /memoriadelospeces en Facebook y en la web http://lamemoriadelospeces.com
Tags
Más de
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.