Hoy se cumple un año del crimen contra la pequeña Génesis Rúa en Fundación


Hoy puede ser un día cualquiera para todos pero para Benjamín Rúa es el día más triste de su vida, pues fue justo el 28 de septiembre de 2018 el día en que un ‘Monstruo’ le arrebató a su hija, la pequeña Génesis Rúa Vizcaíno.
El país enteró se indignó y se conmocionó por el terrible acto que cometió Adolfo Arrieta García en el barrio El Porvenir de Fundación, Magdalena, donde violó, estranguló e incineró a la niña de 9 años que hoy todo el Magdalena recuerda como el ángel que está en el cielo y que se fue de manera injusta a causa de la violencia con el que actúan muchas personas de este país.
Familiares y amigos no podían creer que le estuviesen dando el último adiós a una niña que tenía todo un futuro por delante y cuyos actos malvados del llamado ‘Monstruo’ de Fundación silenciaron las risas y carcajadas de la pequeña Génesis.
Por el crimen, la alcaldesa de Fundación, Mallath Martínez, decretó en ese momento ley seca para evitar alteraciones del orden público durante el sepelio de la menor, que fue sepultada en el Cementerio Central.
El 6 de mayo del 2019 se conoció la sentencia a 53 años y 10 meses de prisión que paga Adolfo Enrique Arrieta García por el homicidio de la menor.
El sentenciado no tendrá ningún beneficio de acuerdo a los parámetros de la ley colombiana, no podrá en el futuro, dentro de 5, 10 o 15 años pedir domiciliaria o estar en un hospital, su condena se tiene que cumplir de manera obligatoria dentro del establecimiento carcelario, aseguró María Paula Escorcia, abogada de los padres de la pequeña Génesis.
Lo paradójico de todo lo ocurrido es que la indemnización que recibiría la familia de la víctima sería la casa donde fue asesinada, ubicada en el barrio El Porvenir de la llamada ‘esquina del progreso’.
Con este día para no olvidar, no solo se conmemora la partida de la pequeña Génesis sino que se busca que algún día cese la violencia en contra de todos los menores no solo en Colombia sino en el mundo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Análisis del confort climático en el Magdalena’ obtuvo el primer lugar en programa de formación científica
Los jóvenes presentaron los resultados de sus investigaciones en la clausura de la primera corte del programa.
El Sena premiará a los mejores emprendedores de la entidad en el 2019
En el en el marco de la semana Global de Emprendimiento, la entidad premia el talento, la creatividad, la innovación y la resiliencia.
Tres asesinatos en menos de 24 horas en Fundación
A los dos asesinatos perpetrados en la noche de jueves, se le suma otro que ocurrió en la tarde de este viernes en ese municipio del Magdalena.
Dos muertos deja atentado sicarial en Fundación
Las víctimas del atentado fueron identificadas como Luz Marina Estrada Charris y Miguel Barrios Díaz.
Invías entregará este mes obra de mitigación de erosión en la vía Salamina – El Piñón
Las obras contemplan alejar la vía del río tres metros, aproximadamente.
La pudrición de cogollo ha dejado pérdidas en el Magdalena cercanas a los US$50,1 millones
Cenipalma lanzó un S.O.S al Gobierno Nacional para salvar la palma de aceite colombiana.
Lo Destacado
América vuelve a ser campeón del fútbol colombiano, venció 2-0 al Junior
Los ´tiburones’ no pudieron alcanzar su décima estrella.
Asesinan de cinco disparos a joven en zona rural de Santa Marta
El hecho ocurrió en la vereda La Aguacatera. La víctima tenía 23 años.
Docente es enviado a la cárcel por presuntamente abusar sexualmente de alumna de 12 años
El profesor fue capturado en Ibagué por la Policía, pero no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
Gobernación del Magdalena saldría de Ley 550 en marzo de 2021
Así lo manifestó el secretario de Hacienda del Departamento en la sesión de cierre de esta vigencia del Comité de Vigilancia Fiscal.
Asesinan a bala a un hombre en la terraza de su casa en Santa Marta
La Policía capturó a uno de los responsables del asesinato, identificado como Luis Alberto Cobas Ospino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.