El día que un magdalenense renunció a la presidencia de la Cámara de Representantes por corrupción

Uno de los episodios de corrupción más bochornosos en la historia del Congreso de la República se dio justo al terminar el siglo (y milenio). Y, además, involucró en su momento a un magdalenense: al presidente de la Cámara de Representantes de aquella época, Armando Pomárico Ramos.
La noticia sorprendió a más de uno en la sociedad samaria. Los periódicos de aquel día, 27 de marzo de 2000 abrían su portada con un titular llamativo "Renunció Armando Pomárico".
Pomárico participó, de acuerdo a la Corte Suprema de Justicia, en una feria de contratos en la que estuvieron comprometidos 5.300 millones de pesos. De acuerdo con el expediente, la mesa directiva de la corporación firmó aproximadamente 100 contratos, entre obra y suministros, y más de 1.000 contratos de prestación de servicios personales indirectos de 'corbata'.
Las contrataciones, para los magistrados, desconocieron casi todos los principios que rigen el sistema de contratación administrativa consagrados en la ley 80 de 1993, pues se inventaron objetos contractuales y obras innecesarias, se omitieron procesos de convocatoria o invitación a contratar, así adjudicar el contrato de antemano, falsificar la documentación, no adelantar licitación pública e inflar las cotizaciones.
Todos los contratos se firmaron al mismo tiempo, antes que el año 1999 terminara, y se realizaron por un monto promedio de 90 millones de pesos para que no existiera previa convocatoria de licitación pública.
La situación llegó a tal punto que Andrés Pastrana, presidente de la República de aquel entonces, pidió públicamente que renunciara.
"Estoy seguro que este es un hecho que se va a presentar (la renuncia) que son las informaciones que tenemos y estoy seguro que el señor presidente de la Cámara, el señor Pomárico va a actuar en ese sentido, él conoce muy bien cuál ha sido la posición del Gobierno", dijo Pastrana. Al mismo tiempo, Pomárico recogía esas palabras y declaraba que "me equivoqué en la designación de algunos funcionarios que fueron totalmente inferiores a esa altísima responsabilidad y confianza que se les entregó".
"Por eso en primer término pido excusas al país, por eso acepto mi responsabilidad política y como tal (...) estaré presentando a la honorable Cámara de Representantes mi renuncia a la misma", puntualizó.
Pomárico renunció y en junio fue retirada su investidura. En 2003 fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 12 años de prisión, 10 años de interdicción de derechos y prohibición de ejercer funciones públicas de por vida al ser hallado responsable de los delitos de concierto para delinquir, celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Tags
Más de
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































