Lo que vivimos en nuestro país actualmente, es sin lugar a dudas un descontrol total, fuera de las manos completamente a nivel económico y social por parte del gobierno, sin contar la cantidad de ataques que vive por parte de la oposición del llamado centro democrático.
Y es que lo que estamos viviendo en nuestro país, nos deja al borde de un colapso económico a usted y a mi que pertenecemos a la clase media, ir a la tienda del barrio y pedir una libra de arroz en dos mil pesos, o un par de baterías de las económicas también en dos mil peritos, pedir una libra de carne en diez mil, y sigo con la cuenta... Solo es reflejo de lo mal que la estamos pasando quienes estamos en el sector medio de la economía Colombiana. Y cada vez vamos mas de medio para abajo, porque la inflación se ha llevado de a poco el aumento salarial del año que se hizo con el IPC mal ajustado del año anterior.
A todas estas en ciudades como Barranquilla y Santa Marta sus dirigentes le suman un impuesto para parques, impuesto que algunos pagamos doble y triple, porque lo cobran en la telefonía local y adicional en la linea celular de cada habitante de la casa... Ah, delicia de impuesto, obra magistral inventada por la actual ministra de vivienda como buena economista, vio una buena fuente de dinero a costillas del pueblo.
Y a esto le sumamos que el gobierno decida ahora subirle el salario a los señores padres de la patria que poco asisten a trabajar y que cobran mejor su sueldito, mejor que muchos de nosotros, sin contar con la barba y el dinero que se embolsillan haciendo contratos con sus amigos, y llevando la llamada mermelada que el gobierno les ofrece.
Una libra de papa en un supermercado en 1600 pesitos, que??? si, 1600 pesos... Es el acabose, las tasas de interés para créditos en un máximo histórico del 32%, un dolar por las nubes que golpea muchos artículos importados y el gobierno a lo suyo creando entidades burocráticas y repartiendo cuotas parlamentarias, aumentadoles el salario a estos señores que poco trabajan, contando ademas los inventos de tener corporaciones de elección publica como lo son los Ediles, Cinco localidades tiene Barranquilla y por cada una hay 15 ediles para un total de 75, personas que cobran 15 millones de pesos cada tres meses y que no tienen disposición presupuestal, ni ejercen control político (Esta labor es del concejo), si con el salario de eso 75 ediles que suman 4500 millones de pesos al año, nos quitaran el impuestico de los parques o tal vez hicieran algo mejor como tapar los huecos de las calles, todo seria mejor.
A este gobierno el país se le fue de las manos, y todo porque aposto todos los huevitos en la canasta de la paz, y descuido la economía con un ministro de hacienda que solo mira como le da mas plata al señor vice presidente en su aspiración presidencial, todo a costas de una economía con la inflación de los años 90.
Visita: http://lobispo.blogspot.com
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica pérdida de personería jurídica de Fuerza Ciudadana
La Sección Tercera del Alto Tribunal volvió a declarar improcedente la acción de tutela.
Capturan a alias ‘Mario’ y alias ‘Rafa’ por el delito de extorsión en Mamatoco
Estos sujetos, presuntamente, formaban parte de la estructura criminal ‘Los Pachencas’.
500 cupos educativos y un nuevo CAI: Distrito hace presencia en Santa Helena
El alcalde Carlos Pinedo anunció el incremento de las estrategias de seguridad y la ampliación de la oferta educativa.
Promoción Social entrega insumos productivos a 100 familias de la zona rural
El secretario David Farelo entregó vitrinas de vidrio, estufas industriales, utensilios de cocina, implementos agrícolas, entre otros.
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.