Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Enero de 2017 - 5:45pm

Lo que se viene

Del 2017 solo veremos un país más polarizado, más dividido y con menos proyección que el año anterior. Muchos (as) dirán que no se puede empezar el año con pensamientos escépticos, frustrados y desatinados frente a los anhelos colectivos, pero infortunadamente esa es la cosecha por recoger en estos tiempos de continuos fracasos, de rumbos desacertados, de escasos líderes comprometidos y sintonizados con el sentir ciudadano e indiferentes con el responsable cuidado de la cosa pública. 

Del 2017, muchos no distinguirán que es más malo de lo bueno o que es más bueno de lo malo. 

De la paz, el caballito de troyanos y espartanos, se ceñirá a los reclamos airados e indefinidos frente a la impunidad que se avecina; penas sin cumplir, victimas sin reparar, perdones sin ofrecer, dilaciones y falta de compromisos entre reincorporados o criminales por confesar, excesos de discursos de parte y parte sin finiquitar lo que inicialmente se sabía que no iba a terminar bien. 

De la economía no se espera mucho. Un desacelerado crecimiento que no supera el 2% y del que han responsabilizado –dicen los tecnócratas de páginas amarillas- al mal llamado “paro camionero”, que al parecer fraccionó las expectativas en los dígitos maquillados con que el DANE y el ministro Cardenas salen a vender las mentiras de un gobierno desbordado en el gasto público, desequilibrado en sus propuestas tributarias, vendedor del patrimonio público y auspiciador de la desigualdad, y que en consecuencia ha generado mayor desempleo, evasión y contrabando, sin olvidar que la industria y las empresas seguirán sesgadas a la poca producción y al libreto de las guayaberas en Cartagena con cuanto congreso de emprendedor se inventen, porque no tienen más discursos que la tasa de interés, la tasa de cambio o las importaciones que a ponerse a producir duro y parejo como obreros de verdad y no como cortadores de cintas e inventándose nuevamente que volver a la horas extras no les quedará nada de las utilidades y será difícil generar mayores empleos de calidad. Dios guarde a estas criaturas.

De la política no hay mucho que decir. Ya se sabe que German Vargas y Humberto de la Calle serán los candidatos presidenciales del 2018. El primero, que no tendrá el apoyo de su jefe inmediato por carecer de su real compromiso con el proyecto transicional de salvaguardar el proceso con las Farc por un lado –dirán unos-. Por el otro, que la Unidad Nacional no lo ve como el líder que sostenga el proyecto con que en todos estos años se han mantenido como la fuerza mayoritaria en el congreso, en el sector nacional y territorial –un coscorrón es fatal-. Pasar hambre como lo pasó el Partido Liberal en los 12 años de gobierno de Pastrana y Uribe, no lo quieren volver a repetir y vivir Gaviria, Samper, Roys, Benedetti y Cristo.  

El segundo, quien fue vicepresidente, negociador de paz y del que se tienen todas las “calidades” para mantener el régimen de transición como lo llaman timochenko y cia, es el único que puede garantizar las aspiraciones del centro, la izquierda y la derecha disfrazada de socialbacanos en el poder por otro periodo más mientras resuelven el entuerto pendiente de los que son y no son farianos. 

De las negociaciones con el ELN, no quedaran sino esfuerzos y cansancio, porque para nadie es un secreto que mientras el gobierno no ponga a operar los indultos y el procedimiento de la justicia transicional con las Farc, los elenos como grupo y franquicia de los desmovilizados, mantendrá a raya en la mesa a Juan Camilo y al cuñado del presidente dando declaraciones y creyéndose el cuento que tienen intenciones de paz, cuando de verdad no lo es. Además el que les prometió o les prometieron tomarse el poder a través de la política ya están muertos o cremados: Castro y Chavez, y el que pretendía abrirles más espacio, ya se le acabó el tiempo de juego: Santos.   

En los verdes con Claudia Lopez y los del polo con Robledo, solo se verán aspiraciones, foros, consultas e insultos, porque ni Clara Lopez como ministra del trabajo, así haya fracasado con la defensa de los trabajadores con el salario mínimo, y mucho menos Gustavo Petro -que por cierto está inhabilitado por la Contraloría-, permitirán que se les trunquen por última vez –porque no hay otro chance- sus ambiciones. ¿Será que Carlos Romero une a la izquierda convenciendo a Clara que no aspire? 

A Uribe que es el que más piedra le tiran y del que se benefician muchos sus bolsillos a sus costas, es el que más se va a beneficiar con este año de la Reforma Tributaria, de la lentitud en la ejecución de los planes del proceso de paz con las Farc y de las negociaciones con el ELN, porque eso le abonaría más terreno para seguir en su campal batalla de regresar al poder con o sin sus alfiles, porque de fracasar con Duque, Zuluaga y Holmes Trujillo, le quedaría Vargas Lleras como compensación al apoyo que en su oportunidad le dio a ese en el acto legislativo que eliminó la reelección y le posibilitó al vicepresidente de aspirar, salvo que el Consejo de Estado se le atraviese en la mitad con la emparapetada sentencia que sacó a Oneida Pinto como gobernadora. 

Y por último, no faltarán los que en diciembre del 2016 llevaron regalos hasta la cola del burro, regresen con factura en mano cobrando en votos. 

Amanecerá y el ciego verá.

Regresar a escribir es un placer.

@JorgePerezSolan

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

15 horas 2 mins

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

16 horas 37 mins
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

16 horas 41 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

21 horas 55 segs
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

15 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months
Anuncio
Anuncio