Un colega bogotano me llamó hace días angustiado. "¿Se están inundando? ¡Salió hasta una alerta de Facebook!", me dijo alterado mi buen amigo, periodista de un importante medio de comunicación nacional. Su reacción estaba relacionada a las últimas (y escasas) lluvias que cayeron sobre Santa Marta.
Se sorprendió (y por poco me madrea), al explicarle que la activación de la alerta por inundación realizada por Facebook era una exageración. Que era lo habitual en una ciudad con grandes falencias para la escorrentía de las lluvias. Y que, por lo general, existían espectáculos visuales poco vistos en otros lugares pero nada sorprendentes para quien viva aquí como la siempre infame 'Poza de Chico' o las anegaciones en las cercanías de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.
Se indignó por unos minutos ante la naturalidad de mi comentario. "En otro lugar seguramente ya habría una escandalera, más si es una ciudad turística", comentó mientras trataba, a 951,4 kilómetros, de buscar una historia interesante alrededor de las terribles inundaciones que azotan la capital del Magdalena.
Tras varios días puedo decir que tiene razón mi colega y amigo cachaco. La cotidianidad terminó por absorbernos y creer que esas inundaciones, en calles, barrios y avenidas de Santa Marta es un tema común. Algo que nos fastidia pero que ahí está y poco, muy poco, podemos hacer para remediarlo. O al menos intentarlo.
La cotidianidad nos convirtió en espectadores mudos ante las situaciones que deben remediarse. No exigimos, no solicitamos; no construimos un debate necesario, sano, fundamentado, sobre las problemáticas que nos acechan. No pedimos más voluntad de los actores políticos para que, por ejemplo, nunca más padezcamos por la falta de agua potable. Para ver si de alguna vez erradicamos la escena de las motobombas en cada esquina de la ciudad.
Que el día a día nos permita mirar con ojos críticos lo que nos rodea. Ya recibí un regaño de un buen amigo por eso. Procuraré tomarle el consejo de no dejarme absorber por la cotidianidad.
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Malka Torres Bravo
¡Última Llamada! Prepárate para una Planeación Tributaria Inteligente
Lo Destacado
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.