Gobierno invita al sector privado a financiar obras de infraestructura comunitaria

El Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo Rueda, invitó este miércoles a las empresas privadas del país a vincularse al programa “Manos a la Obra para la Paz”, con el propósito de financiar pequeñas obras de infraestructura comunitaria, particularmente, en los territorios que fueron afectados por el conflicto.
La invitación se hizo en el marco de la firma del Convenio entre Petrobras Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde la empresa de origen brasilero destinará $250 millones para la construcción de una vía en el municipio de Villarica, Tolima.
“Este programa de Manos a la Obra para la Paz es de mucha importancia porque permite tener presencia del Estado en los territorios, para el seguimiento de la construcción y para la participación de la mano de obra con la contratación de personal local”, afirmó el Alto Consejero quien destacó que a la fecha se adelantan más de 100 obras de infraestructura en distintas regiones del país.
Se tiene previsto realizar más de 1.300 obras de infraestructura comunitaria en todo el país para la cual el Gobierno, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), cuenta con $134 mil millones para adelantar las obras, cuya contratación no será inconveniente pues estará a cargo de la misma comunidad.
Marco Toledo, presidente de Petrobras Colombia, indicó que la inversión arrancará con la mejora de 8 kilómetros de vía localizados en el sector comprendido entre la Y del corregimiento “El Crucero” hasta el puente sobre el “Río Japón”, en Villarica.
Manos a la Obra por la Paz
El programa Manos a la Obra para la Paz es una alianza entre la Alta Consejería Presidencial para al Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad, la Unidad Especial del Servicio Público de Empleo y la Agencia de Renovación del Territorio, la cual cuenta con la asistencia técnica del PNUD.
A la fecha se han concluido 34 obras pequeñas de infraestructura comunitaria para la generación de desarrollo rural, activación económica y construcción de paz en veredas afectadas por el conflicto armado y con altos índices de pobreza multidimensional.
Hoy en día, se encuentran en proceso de ejecución 100 obras más, enfocadas en mejorar y adecuar la conectividad peatonal, la red vial terciaria, escuelas, centros comunitarios, placas polideportivas, y soluciones de abastecimiento de agua, entre otras.
Con este Convenio, se estrechan vínculos para generar procesos de empoderamiento económico y fortalecimiento del tejido social en el marco del Programa Manos a la Obra para la Paz.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.