Santa Marta dijo “no” al cáncer de mama


La ciudad de Santa Marta dijo sí a la vida, no al cáncer de mama, en el marco de la conmemoración del Día mundial de la lucha contra esta enfermedad. La actividad denominada ‘Caminata Rosada por el sendero del Ziruma’ logró la convocatoria de mujeres y estamentos de carácter local y departamental.
La jornada fue coordinada por la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Salud y su dimensión Vida Saludable y Condiciones No transmisibles. El objetivo principal fue sensibilizar a toda la comunidad sobre la prevención de esta enfermedad.
El evento contó con la participación de todos los actores de la salud, sobrevivientes de la enfermedad, pacientes diagnosticados y fundaciones que promueven la prevención y diagnóstico temprano del cáncer de mama.
La secretaria de salud, Blanca Fernández Guerrero, aseguró que en el distrito con el apoyo de las Eapb, Ips, fundaciones y voluntarios defensores de la vida, se viene realizando una gran labor de sensibilización frente a esta enfermedad, por eso su optimismo cuando eventos como la ‘Caminata Rosada’, logran una convocatoria como la alcanzada.
La caminata se inició hacia las 5 de la tarde, descendiendo por el sendero del Ziruma con pancartas, afiches, símbolos como la luz, que reflejó la vida, la esperanza y la lucha de cientos de mujeres que padecieron esta enfermedad, y hoy son sobrevivientes; así mismo, recordaron a aquellas que partieron; el evento concluyó con la oración por las víctimas, grupo de tambora, comparsa, rumba terapia, serenata y teatro con mimos.
A nivel mundial las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen la principal causa de mortalidad. El cáncer de mama constituye la segunda causa más común de cáncer en el mundo ocasionando más muertes que todas otras causas combinadas.
En Colombia, el cáncer representa una de las principales condiciones crónicas y registra un incremento importante en su incidencia. Actualmente, el cáncer de mama se perfila como un problema creciente para la salud pública y constituye el principal cáncer en la mujer colombiana.
Tags
Más de
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Con el ‘Día E’, Alcaldía de Santa Marta apuesta por el crecimiento de los emprendedores
Se llevará a cabo este lunes 21 de abril.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.